
¿Por qué no me crece el pelo como quisiera?
Existen diversas causas por las que el proceso de crecimiento del cabello se retrasa o detiene: mala alimentación, genética, estrés o daño por procesos químicos. Si has hecho de todo para tener un cabello más largo y no logras ver resultados, tal vez es momento de que revises a detalle los hábitos que tienes en tu alimentación y rutina de cuidado del pelo, para que descubras por qué tu cabello no crece como quisieras.

¿Por qué el cabello deja de crecer?
En el cuerpo como en el cabello, el crecimiento está estrechamente relacionado con la nutrición. Por eso una de las razones más comunes por las que el cabello se estanca y no crece es la mala alimentación.
A través de la alimentación, el cuerpo absorbe los nutrientes esenciales para funcionar, crecer y mantener sus funciones vitales. Cuando la nutrición no es adecuada, el organismo prioriza los procesos fundamentales, dejando a un lado aquellos que no son tan urgentes. Por lo que, si una persona no ingiere la cantidad necesaria de vitaminas y nutrientes, el crecimiento del cabello puede ser uno de los primeros procesos en verse afectados.
Consume alimentos ricos en vitaminas que ayudan al crecimiento del pelo
Para lograr una nutrición que ayude a tu cabello, además de consultar con un profesional en esta área, debes procurar incluir en tu dieta alimentos ricos en vitaminas, proteínas, hierro, zinc, ácido fólico y micronutrientes esenciales para la salud capilar. Aquí algunos ejemplos de estos:

- Espinacas, que contienen vitamina A, C, ácido fólico, hierro y zinc.
- Aguacate, un micronutriente rico en vitamina E.
- Huevo, uno de los alimentos con más proteína, tiene además vitamina B12 y Biotina.
- Lentejas, contienen hierro, un nutriente esencial para asegurar el crecimiento del cabello.
¡No olvides que la belleza comienza desde adentro!
Te puede interesar: Vitaminas esenciales para que tu cabello crezca largo y fuerte
Otras causas del lento crecimiento del cabello
La genética, el estrés o un pelo dañado también afectan el proceso de crecimiento de tu pelo. La Dra. Marisol García Lozada explica que los genes son los responsables de la cantidad de folículos capilares que tienes en el cuero cabelludo y disponen cuánto cabello tienes y la velocidad con la que va a crecer. Por su parte, un estudio de la Universidad de Harvard encontró que el estrés estanca el proceso de crecimiento del pelo, pues impide una señal de activación en las células que rodean el folículo piloso, que son las que normalmente promueven que el cabello crezca.
Consejos para que tu cabello vuelva a crecer

1. Da una pausa en el uso de tratamientos capilares agresivos:
Las decoloraciones, tintes o alisados deshidratan el pelo desde la raíz, dejándolo débil, reseco y opaco, en estas condiciones es muy difícil que el pelo crezca. No tardes en recuperar tu cabellera con los mejores productos para tratar el cabello químicamente dañado. Usa shampoos, acondicionadores y tratamientos que estén especialmente diseñados para el sano crecimiento del cabello. En el mercado podrás encontrar una amplia variedad que dentro de su fórmula contienen algunos de los nutrientes que te ayudarán a lucir un pelo más largo y radiante.
2. Lava y peina adecuadamente tu cabello:
- Evita lavarlo con demasiada frecuencia.
- Usa agua tibia o fría, no demasiado caliente, porque esto irrita y debilita la fibra capilar.
- Masajea circular y suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante la aplicación del shampoo. Esto estimula los folículos pilosos inflamados por el estrés y favorece el crecimiento del cabello.
- Péinate cuando tu pelo esté mojado y desenrédalo primero desde las puntas. Por último, pasa el cepillo por la raíz.
Te puede interesar: Aprende cómo lavar tu cabello correctamente en 7 pasos
3. Modera el uso de herramientas de calor:
Las altas temperaturas de los secadores y planchas dejan el cabello demasiado reseco y quebradizo, por eso es normal que las hebras se dañen y dejen de crecer.
- Antes de peinar tu cabello con estos elementos, aplica un dermoprotector.
- Trata de reducir la frecuencia con la que usas herramientas de calor.
- Considera looks como trenzas, que no requieren su uso y ayudan a cuidar el cabello.
Aplica estos consejos y no dudes en revisar frecuentemente tus hábitos alimenticios y de cuidado del pelo para que logres esa cabellera larga y saludable que tanto te gusta.