
Vitaminas esenciales para que tu cabello crezca largo y fuerte

Mantener un cabello sano y fuerte depende de varios factores, pero es clave tener una buena alimentación y consultar con tu médico sobre cómo mejorar tu estado de salud general. Lucir un cabello sano y bonito no solo se trata de usar productos de belleza correctos para su cuidado.
Si te preguntas cómo tener el pelo largo debes saber que tu pelo necesita del aporte de una variedad de nutrientes que lo permitan crecer. Como cualquier otra parte del cuerpo, el cabello necesita de vitaminas que lo fortalezcan.
Las proteínas también juegan un papel clave en el estado general del cabello ya que el 80% de la estructura de las hebras del pelo están conformadas por una proteína llamada queratina. El hierro y el zinc también son importantes para tener un cabello hermoso y largo, ya que son minerales esenciales que favorecen mayor producción de esta proteína.
Si has intentado de todo y tu cabello no crece, tal vez lo que hace falta es que lo nutras con un buen cóctel de vitaminas, estas las encuentras en los alimentos. Dale un vistazo a cuáles son esas vitaminas para el crecimiento del cabello y toma nota de los alimentos que las contienen, para que la próxima vez que vayas al súper los pongas en tu carrito inmediatamente.
¿Cuáles son las vitaminas para el crecimiento del cabello?
Muchas mujeres se preguntan como tener el pelo largo y la clave está en tener una buena rutina de belleza y alimentación. Tener un cabello fuerte y sano podría parecer imposible, pero si te propones firmemente llevar una buena alimentación, el resultado se verá reflejado en tu estado de ánimo, tu piel, y por supuesto, ¡en tu cabello!
Aquí te diremos cuáles son las mejores vitaminas para el cabello y los alimentos en donde podrás encontrarlas, así podrás armar tus menús más fácilmente
Te puede interesar: 4 ingredientes naturales para nutrir tu pelo (y pueda seguir creciendo largo)
Vitamina A

Esta vitamina es particularmente valiosa para el crecimiento del cabello y su salud. También es conocida como retinol, y ayuda a la producción de sebo, una sustancia un poco aceitosa que previene el quiebre del pelo y su caída. Así mismo un exceso puede también provocar su caída.
La vitamina A está presente en muchos de los alimentos de consumo diario como verduras y frutas. Y en los alimentos de origen animal esta proteína es llamada provitamina A.
Alimentos que más contienen vitamina A: hígado; patés; aceite de hígado de bacalao; hortalizas y verduras; frutas, como la papaya, el melón, la cereza y el mango.
Vitamina B3
Esta vitamina también es conocida como Niacina. Favorece el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo. La encuentras en: levadura, semillas, almendra, zanahoria, café, té, vegetales de hoja verde y legumbres. Algunas de las funciones que cumple la vitamina B3 además de permitir el crecimiento del cabello son mantener la piel saludable, control del colesterol, ayuda a mejorar la energía, elimina toxinas, entre otras.
Vitamina B5
También se le conoce como Pantenol. Refuerza la producción de queratina en el cuerpo (proteína indispensable para el cabello, uñas y piel), ayuda a reemplazar los cabellos que se pierden por estrés o padecimiento como la alopecia, nutre los folículos capilares y aporta brillo al cabello. También evita la pérdida de coloración. La encuentras en: hígado de res, pescado, moluscos, pollo, leche, yogur, champiñones, aguacate y yema de huevo.
Vitamina B12

Previene la caída del cabello y le da sedosidad y ayuda a que los folículos pilosos reciban los nutrientes necesarios. Retarda la aparición de canas y evita la caída. Para que se absorba mejor asegúrate de aumentar el consumo de hierro y vitamina C. La encuentras en: carne de ternera, mariscos, pescados y huevo.
Vitamina C

La falta de esta vitamina en tu organismo puede provocar condiciones como puntas abiertas y resequedad. Esto impedirá el crecimiento del cabello ya que se puede quebrar con mucha más facilidad
Además de librarte de los resfriados, esta súper vitamina promueve la producción de colágeno en el cuerpo que ayuda a la elasticidad del cabello. Evita que pierda intensidad en su color y frena la caída. La encuentras en: mandarina, naranja, limón, toronja, fresa, kiwi, espinaca, brócoli, coliflor y apio.
Vitamina E
La vitamina E para el crecimiento del cabello es la más conocida. Esta cumple una función de antioxidante que ayuda a combatir los efectos del estrés oxidativo en el cabello.
Además, mejora la circulación del cuero cabelludo, fortalece los folículos pilosos haciendo que tu cabello sea menos propenso a la caída y al quiebre y también es la estrella en evitar el envejecimiento prematuro. La encuentras en: brócoli, zanahoria, aceites vegetales, almendra, nuez, aguacate y tomate.
Biotina
Si buscas cómo tener el cabello largo esta es una de las vitaminas clave. También conocida como “la vitamina del cabello”, la biotina fortifica y acelera el crecimiento de las uñas y mejora el aspecto de la piel. En el cabello, produce los ácidos grasos necesarios para su crecimiento, ayuda a su crecimiento y lo refuerza. Además, juega un papel esencial en la producción de queratina. La encuentras en: almendras, avellanas y frutos secos en general.
Ácido fólico

Al mejorar el crecimiento celular de los tejidos, estimula los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento del cabello y previniendo su adelgazamiento. También evita que las puntas se abran. Lo encuentras en: lentejas, cacahuates, garbanzos, espinacas y brócoli.
Las vitaminas para que crezca el cabello no solo están en los alimentos

Definitivamente la alimentación es clave para mantener la salud de tu cabello, pero no está mal echarle una mano a nuestro organismo de vez en cuando. En el mercado podrás encontrar muchas opciones de vitaminas que favorecen el crecimiento del cabello; las puedes hallar en diferentes presentaciones como pastillas, cápsulas, gomitas, o en productos enriquecidos con vitaminas en sus fórmulas como por ejemplo el shampoo Crece Fuerte Desde la Raíz con vitamina E de Head & Shoulders, acondicionadores y otros tratamientos capilares.
Ahora que conoces cuáles son las vitaminas para el crecimiento del cabello, ¡atrévete a sumar estos alimentos a tu dieta y a usar productos capilares que refuercen sus beneficios en tu melena!