
5 vitaminas para evitar la caída del cabello

El pelo, al igual que el resto del cuerpo, necesita cuidados para mantenerse saludable. Si has notado que tu cabello se cae con frecuencia y de manera abundante, podría ser señal de que hay una deficiencia de nutrientes en tu organismo. Estas son 5 vitaminas para evitar la caída del cabello.

5 vitaminas para evitar la caída del cabello
#1 Ácido fólico
Si ya no sabes qué usar para la caída del cabello, el ácido fólico es una excelente opción. Esta vitamina es muy útil para la producción de células rojas en la sangre. Es ideal para combatir la caída del cabello en mujeres, pues no sólo las fibras capilares se ven beneficiadas, también tiene efectos positivos en la piel y las uñas.
Puedes encontrarlo de manera natural en alimentos como la lechuga, los frutos secos, las legumbres y otros más que puedes conocer aquí.

#2 Vitamina E
Es una de las vitaminas para la caída del cabello más populares, gracias a que ayuda a la absorción del oxígeno, lo que regenera el pelo y fomenta su crecimiento .
Se localiza en tratamientos comerciales o en almendras, aceites de germen de trigo, espinacas y brócoli.

#3 Zinc
Aunque es un mineral y no una vitamina, es uno de los elementos indispensables para contrarrestar la caída del cabello en hombres y mujeres. Puedes encontrarlo en alimentos como el chocolate oscuro, huevo, arroz integral y semillas de calabaza.

#4 Biotina
La biotina es una de las mejores vitaminas para evitar la caída del cabello. Como lo indica el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la ausencia de biotina puede causar un debilitamiento en el cabello. Se encuentra en el aguacate, la yema de huevo, los chícharos o guisantes y en el plátano.

#5 Vitamina C
Este es el nutriente principal que ayuda a la producción de colágeno, así que no puede faltar en tu dosis de vitaminas para el cabello. Encuéntrala en alimentos como las frutas cítricas (limón, naranja, guayaba), pimientos rojos, el kiwi, la papa y el tomate.

Estas vitaminas para el cabello pueden encontrarse en productos como shampoos, acondicionadores o mascarillas. Sin embargo, también es importante incluirlas dentro de la dieta para que sean mucho más efectivas.