
Además de la alopecia, ¿por qué otras razones se cae el cabello?

La alopecia areata es una de las principales causas de la caída de cabello. Puede estar originada por diversos factores, donde el más común es una condición genética. Sin embargo, no es la única responsable de la caída de pelo. Además de la alopecia, ¿por qué otras razones se cae el cabello?

Además de la alopecia, ¿por qué otras razones se cae el cabello?
Para entender mejor cada factor que desencadena la caída del cabello, debemos entender qué es la alopecia. El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de Estados Unidos esclarece que la alopecia areata es una enfermedad que afecta directamente a los folículos pilosos, los cuales son responsables del crecimiento del pelo.
Con la alopecia, el cabello se cae a mechones, lo que deja áreas sin pelo en grandes proporciones y que suelen dejar una forma circular en la piel.

En entrevista, la dermatóloga Verónica García Salazar nos explica las diversas razones por las que puede existir caída del cabello anormal y frecuente.
Cambios hormonales
Cuando el organismo se enfrenta a procesos que conllevan cambios hormonales, como el posparto o la menopausia, puede explicar por qué se cae el cabello.
Esto se debe a que puede haber una disminución en la producción de estrógenos y progesterona, dos hormonas fundamentales para el crecimiento del pelo.
Abusar de la plancha o secadora
La doctora García Salazar aclara que el uso constante de planchas, secadoras y tenazas puede provocar daño en la piel cabelluda, lo que puede traducirse en caída del pelo. Con el calor, el cabello se debilita y se quiebra, lo que hace que se caiga de manera abundante.

Uso de ciertos medicamentos
Existen ciertos medicamentos que pueden llegar a ser un tanto agresivos para el cabello, lo cual puede ayudarnos a entender por qué se cae el pelo. Algunos fármacos suelen afectar los folículos pilosos, con lo que aumenta la caída del pelo.
Estrés
El estrés es otro de los responsables de este problema. Estar bajo estrés físico o emocional también afecta directamente a la piel y el cabello, y puede generar caída capilar.

Anemia
La anemia es una enfermedad que se produce cuando la sangre tiene bajos niveles de hemoglobina, proteína que se encarga de conducir oxígeno a los tejidos. Cuando los folículos pilosos no reciben oxígeno, puede haber desprendimiento capilar, lo que explica la relación entre la anemia y la caída de pelo.
Alaciados permanentes
Los tratamientos permanentes que alisan o rizan el cabello contienen químicos que pueden resultar dañinos para el pelo e incrementan la pérdida de cabello.

Para atender cualquiera de estas causas, es importante acudir con un médico dermatólogo que determine el mejor tratamiento para contrarrestar el daño capilar.
La doctora Verónica García Salazar es especialista en Dermatología y es la directora de la clínica Veroderma. Puedes acudir a ella si tienes dudas o requieres una cita.