
Causas de la caída del cabello en la lactancia
La caída del cabello después del parto es una condición común que se se presenta en meses posteriores al alumbramiento. Y es que, aunque puede ser alarmante ver cabellos en la ducha, el cepillo o la almohada, te explicamos a detalle las causas de la caída del cabello en el postparto y cómo cuidar tu cabello.
¿Cuáles son las causas de la caída del cabello después del parto?
Durante el embarazo las hormonas tienen influencia en todo el cuerpo de la mujer, propiciando diversos cambios fisiológicos, uno de ellos está relacionado con el cuero cabelludo: el aumento de la secreción sebácea.
Esto, según el tipo de cabello, puede generar que se vuelva grasiento, opaco y quebradizo o que luzca más brilloso e hidratado.
Por otra parte, la secreción de estrógenos promueve el crecimiento del cabello, es decir que durante la etapa de gestación la caída del cabello disminuye y el éste permanece en estado de crecimiento, por lo que es más abundante.

Alrededor del segundo o tercer mes después del parto, las hormonas vuelven a su estado normal, así como todos los aspectos que cambiaron durante la etapa de gestación.
A nivel capilar, todos los cabellos que estaban en crecimiento y no se cayeron durante el embarazo caen repentinamente. Estos son los que no se cayeron a lo largo de los últimos nueve meses, por ello, pueden parecer grandes cantidades.
Caída del cabello en mujeres que amamantan
Uno de los mitos más comunes establece que la lactancia materna es la responsable de la caída del cabello, lo que es totalmente falso; las mujeres que no dan pecho también atraviesan por esta etapa.

Proteger el cabello de la caída después del parto
La caída del cabello en el postparto es un proceso fisiológico normal y natural que no debe causarte preocupación alguna. Esta etapa de reajuste capilar suele durar entre nueve y doce meses después del parto; después de ese periodo el cabello volverá a la normalidad.
El fenómeno de la caída del cabello después del parto no es algo que se evite o combata, pero la vitamina B ayudará a fortalecer tu cabello y evitar que la caída sea muy abundante.
Para garantizar una adecuada salud capilar, una alimentación sana y equilibrada es fundamental. Aumenta el consumo de frutas y verduras, lácteos y cereales. Prefiere los alimentos ricos en vitamina B , ácidos grasos Omega 3 y minerales como calcio, hierro, yodo y zinc.

¿Cuándo consultar al médico?
- Si notas una caída de pelo excesiva.
- Zonas cuero cabelludo despobladas.
- La caída dura más de un año.
Evita los tratamientos capilares agresivos, pues muchos no son compatibles con el embarazo o lactancia. Limita el uso excesivo de secador y planchas, y utiliza un champú suave con PH neutro.