Cuidado del Cabello

¿Cómo se cura la alopecia?

como se cura la alopecia hombres y mujeres
Por Africa Studio vía Shutterstock

Pasar la mano por tu cabeza y terminar con un montón de cabellos sueltos es una pesadilla. La palabra calvicie se adueña de nuestra mente y comenzamos a pensar en este escenario como nuestro futuro. Sin embargo, antes de pensar en cómo evitar la caída del cabello, es importante que conozcamos más sobre ella, es decir, sobre qué es la alopecia.

¿Qué es y cómo se cura la alopecia?

En entrevista con el Dr. Julio Enríquez Merino, médico especialista en Dermatología y miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología, conocimos que la alopecia es el nombre técnico que recibe la caída del cabello.

Una vez que el dermatólogo diagnostica que un paciente sufre caída del cabello, el especialista identifica el factor que está provocando dicha caída, ya que la alopecia se clasifica de acuerdo con el factor que la ocasiona. Los tipos más comunes de alopecia son:

  • Alopecia androgenética
  • Alopecia efluvio telogénico
  • Alopecia areata
relacion caida del cabello cabello graso pelo grasoso caspa 06
Andrey_Popov vía Shutterstock

En el caso de los hombres, la alopecia androgenética suele ser la más común debido a que está relacionada con un desnivel en las hormonas masculinas. De acuerdo con el Dr. Julio Enríquez, este tipo de alopecia puede afectar comúnmente a los hombres mayores de 30. Con frecuencia se muestra en las famosas entradas y en la zona coronal de la cabeza.

tina en la cabeza cuero cabelludo infecciones en la piel picazon 01 0
Diego Cervo vía Shutterstock

En el caso de la alopecia en mujeres, podemos centrarnos más en la alopecia efluvio telogénico, la cual comúnmente se presenta después del embarazo. El Dr. Julio Enríquez comenta que después del parto se producen cambios hormonales, los cuales generan que se dé una caída intensa del cabello.

La buena noticia es que en estos casos la pérdida del pelo es temporal, por lo que no se trata de un caso grave de calvicie en mujeres ni ninguna situación similar.

caida cabello embarazada sorpresa
Diignat / Shutterstock.com

En ocasiones, a la alopecia efluvio telogénico se le llama alopecia nerviosa debido a que se le relaciona con eventos traumáticos y de mucho estrés, los cuales alteran el ciclo de vida del cabello.

No obstante, el doctor Enríquez explica que no existe una clasificación de alopecia con este nombre (es decir, no es un tipo específico). Sin embargo, sí podemos hablar de una alopecia agravada por situaciones emocionales y hormonales.

relacion caida del cabello cabello graso pelo grasoso caspa 05
suriya yapin vía Shutterstock

Por otro lado, en el caso de la alopecia areata el Dr. Julio Enriquez comenta que se trata de una pérdida de cabello en zonas localizadas del cuero cabelludo. Dichas zonas se presentan como parches circulares sin cabello.

vitamina d caida del cabello vitaminas para el cabello shampoo caida del pelo 01
Supawadee56 vía Shutterstock

¿Cómo se cura la alopecia?

De acuerdo con el Dr. Enríquez, la cura de la alopecia depende del tipo de alopecia del que se trate. En el caso de la alopecia areata, el especialista explica que se pueden prescribir estimulantes que ayudan al crecimiento del cabello perdido en las áreas localizadas, así como algún medicamento que ayude a desinflamar la piel cabelluda y así permitir nuevamente el crecimiento del cabello.

brillo natural o grasa en el cabello 2
Tiplyashina Evgeniya / Shutterstock

Por otro lado, cuando se trata de alopecia androgenética: «en este caso hablamos de un control en la pérdida de cabello, el cual se puede dar con tabletas, lociones o shampoos que inhiben la transformación de las hormonas masculinas, las cuales provocan la caída del cabello» comenta el dermatólogo Enriquez.

caspa adolescentes 2
TORWAISTUDIO / Shutterstock

De acuerdo con el Dr. Enriquez Merino, se calcula que se caen en promedio alrededor de 100 a 150 cabellos al día. Si notas que la pérdida de cabello que experimentas es mayor a esto o comienzas a tener parches redondeados con menos cabello en tu cabeza, es momento de acudir con un especialista.

Ellos tienen los conocimientos y formación para diagnosticar exactamente qué tipo de alopecia estás padeciendo y te indicarán el mejor tratamiento para la misma.

caspa chica examinar
Denis OREA / Shutterstuck

Si requieres más información o deseas concertar una cita con un especialista, puedes acudir con Dr. Julio Enríquez Merino, quien es miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología y ejerce en el Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”.