
¿Cuál es la relación entre la caída del cabello y la menopausia?
La menopausia es el proceso en el que una mujer deja de tener períodos menstruales. La edad promedio en la que suele ocurrir es después de los 45 años. Se diagnostica luego de que transcurren 12 meses consecutivos de amenorrea.
La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir hormonas como estrógeno y progesterona. Esto genera diversos cambios fisiológicos en la mujer que pueden empezar algunos años antes, y uno de estos involucra al cabello.

Caída del cabello y menopausia
Al contrario de lo que se produce en el embarazo cuando los niveles de estrógeno suben y favorecen el crecimiento capilar, en la menopausia el estrógeno baja bruscamente, lo que interfiere con el ciclo de vida del cabello, haciéndolo más corto, y por ende, acelerando su caída.
La menopausia puede causar disminución en la densidad capilar, el cabello se vuelve fino, quebradizo, pierde brillo y pigmento. Por otro lado tiende a acentuar la aparición de vello facial como mentón, labio y patillas.

¿Cómo afecta al cabello la menopausia?
La menopausia es un proceso que cada cuerpo vive de manera diferente. La pérdida de cabello durante la menopausia no es una condición que padezcan todas las mujeres ni con la misma intensidad.
La genética, el estado del cabello, la alimentación, el estrés y enfermedades (como problemas con la tiroides), son factores relacionados con la caída del cabello durante la menopausia.

Consejos para la caída del cabello durante la menopausia
La caída del cabello no es un problema grave o que comprometa la salud, pero sí tiene una relación con el estado de ánimo, debido a la preocupación por tener una buena imagen física. Estos consejos te ayudarán a mitigar la caída del cabello durante la menopausia y a mantenerlo saludable.
Alimentación balanceada
En Love is in my hair, recalcamos la importancia de tener una alimentación balanceada para mantenerse sano, pues esto también repercute en la salud del cabello. Durante la menopausia bebé agua, consume alimentos ricos en vitaminas A, B, E y minerales como el hierro. Evita el consumo de alcohol y tabaco.
Cuidado e higiene del cabello
Mantén la higiene de tu cabello utilizando los productos adecuados para ti, y no usando demasiado planchas, secadoras y tratamientos químicos agresivos.

Haz ejercicio
Hacer deporte contribuye a una buena circulación sanguínea, lo cual activa los folículos capilares facilitando el crecimiento del cabello, además de que ayuda a mantener una buena salud.
Acude al médico
El ginecólogo es el especialista indicado para ayudarte en caso de que necesites algún tratamiento, acude a consulta preventiva en esta etapa.