
¿Es más frecuente la caída del cabello durante el embarazo?

El embarazo es una etapa muy especial que representa muchos cambios para el organismo, tanto físicos como psicológicos. Es fundamental tener cuidados especiales para evitar complicaciones de cualquier tipo. Una duda frecuente es qué tanto se ve afectado el pelo durante este período. ¿Es más frecuente la caída del cabello durante el embarazo?

¿Es más frecuente la caída del cabello durante el embarazo?
Durante la espera de un bebé, el organismo de la mujer produce una gran cantidad de hormonas para proporcionarle todo lo necesario al pequeño que se está desarrollando.
Este mismo aumento de las hormonas provoca múltiples cambios en la piel cabelluda y en los folículos pilosos, lo que significa que la caída del cabello y el embarazo sí tienen una relación, pero esta no suele ser negativa.

Durante la gestación, el cabello entra en una especie de fase de descanso, lo que ocasiona que no se presente una caída del pelo. En realidad, es muy común que la cabellera se ponga mucho más saludable y con mayor grosor, gracias a esta dosis extra natural de hormonas.
Muchas mujeres perciben que su pelo luce más brilloso e incluso que llega a cambiar de textura (por ejemplo, el cabello rizado se vuelve más lacio). Pero esto no quiere decir que el cuidado del cabello durante el embarazo no sea necesario, este seguirá requiriendo de prácticas saludables que lo fortalezcan, en especial en temporadas de invierno o verano.

Es muy poco probable que exista una caída del cabello durante el embarazo. No obstante, sí suele haber un desprendimiento capilar durante el posparto. Es por eso que suelen asociarse la calvicie y el embarazo.
De acuerdo con la Asociación American Pregnancy, la caída del pelo puede volverse severa después del nacimiento del bebé, pues las hormonas regresan a los niveles normales y esto ocasiona un desequilibrio en el organismo.
A este fenómeno se le conoce como efluvio telógeno y se produce entre uno y cinco meses después de que nace el bebé. El problema de caída del pelo es temporal y desaparece sin necesidad de tratamiento, aunque puede controlarse con ayuda de un shampoo para la caída capilar, siempre con la supervisión del doctor.

Sin embargo, si la pérdida de hebras capilares es abundante y no disminuye con el tiempo, es importante consultar con un especialista, ya que podría deberse a una deficiencia de vitaminas o minerales y debe atenderse de inmediato para evitar consecuencias a largo plazo, como calvicie o alopecia.