Cuidado del Cabello

La caída del cabello en niños

17
Lapina vía shtterstock

Contrario a la creencia popular, la pérdida de cabello no está atada a la edad adulta. La alopecia puede expresarse en distintas formas en cualquier etapa de la vida, incluso en la infancia. ¿Alopecia en niños? Sí, es posible pero puede prevenirse.

Existen casos donde la alopecia puede afectar la cabellera de tu hijo o hija. Es importante que conozcas sus posibles causas, para que identifiques si se trata de una enfermedad o de un síntoma de otro padecimiento. Estas son algunas razones por las cuales los menores pueden perder el cabello.

Si sospechas que algún menor en tu familia sufre de alopecia consulta a tu médico para recibir un diagnóstico certero.

Causas de la alopecia en niños

Los recién nacidos suelen perder un poco de cuero cabelludo durante los primeros seis meses. Esto no es un signo de alarma, al contrario, pues después comenzará a surgir en su cabeza pelo maduro.

Desde su nacimiento y hasta los seis meses la pérdida de cabello no debe ser una preocupación. Más adelante, durante su infancia, la caída puede suscitarse debido a alguna lesión del cuero cabelludo, un problema médico o nutricional, de acuerdo con el libro “Cuidando a su bebé y niño pequeño” de la Academia Americana de Pediatras publicado en 2009.

18
Vasilyev Alexandr vía shutterstock

Alopecia areata

Médicamente conocida como alopecia areata, este un proceso inflamatorio crónico de origen inmunológico que se caracteriza por la falta de cabello en áreas específicas de la cabeza.

Son poco frecuentes, pero existen casos donde un bebé puede nacer con alopecia, la cual aparece de forma natural o está asociada con anormalidades de uñas y dientes.

La enfermedad se puede identificar porque hay una pérdida de cabello en un área circular que da como resultado calvicie en ciertas zonas de la cabeza. Andrea Cortés, especialista en Dermatología en el Hospital Clínico Universidad de Chile, afirma que son poco frecuentes los casos que llegan a verse.

Si la zona o zonas afectadas son pocas, la recuperación del cuero cabelludo puede ser positiva, pero de empeorar o no existir mejora, se pueden considerar tratamientos como inyecciones o cremas de esteroides.

Alopecia por tracción

El dermatólogo José Suro Reyes menciona que existen otras causas de pérdida de cabello como la Alopecia por tracción. Esta es provocada por recogerles el pelo a los niños o niñas con mucha fuerza al momento de peinarlos. En etapas iniciales es reversible, sin embargo en fases tardías llega a ocasionar alopecia cicatricial permanente.

19
JGA vía shtterstock

¿Cómo afecta el estrés al cabello?

El sistema de atención médica pediátrica Kids Health recalca que algunos niños retuercen su cabello y lo jalan inconscientemente, aunque si son más grandes, pueden tirar de él a propósito o sin darse cuenta, lo que puede ser una señal de estrés emocional.

Recuerda que los médicos profesionales son las personas adecuadas para dar un diagnóstico correcto, por ello te recomendamos no utilizar remedios caseros.

20
Africa Studio