
No importa si te despuntas el cabello, hay otra razón por la que no te crece
Si sueñas con tener una cabellera larga, sana y hermosa, pero no logras que crezca lo suficiente, ten en cuenta que no importa si despuntas tu cabello, existe otra razón por la que no crece y seguramente no estabas al tanto de ella.

¿Por qué no me crece el pelo?
Existen diversas causas por las cuales el proceso de crecimiento del cabello se retrasa o se detiene, de acuerdo con la Dra. Marisol García Lozada, médico especialista en Dermatología y miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología, en entrevista para este portal, el promedio de crecimiento del cabello por mes es de 1 centímetro, lo que equivale a alrededor de 12 centímetros al año.
Entre los factores que influyen en el lento crecimiento del cabello está la genética, mala alimentación, procesos químicos (tintes o decoloraciones) y estrés. En el caso de la genética, la Dra. Marisol García Lozada apunta que los genes son los responsables de la cantidad de folículos capilares que tienes en el cuero cabelludo, ya que ellos disponen cuánto cabello tienes y la velocidad con la que va a crecer

Otra de las causas por las que tu pelo no está creciendo es por que no le estás dedicando el suficiente cuidado a tu cuero cabelludo. Necesitas lavarlo con frecuencia y mantenerlo protegido del sol; es un mito que los gorros causen caída, al contrario, explica The Dermatologist.
También es importante que conozcas cuál es tipo de cabello, ya que si sufres de un cuero cabelludo graso puede provocar que los folículos pilosos se tapen por el exceso de sebo y evitar que la hebra capilar se humecte con los aceites naturales para que pueda crecer fuerte y con brillo.

¿Cómo hacer crecer el cabello?
Para lograr hacer crecer tu melena, es importante que hagas unos ajustes tanto rutina de cuidado e higiene del pelo como en tu alimentación para reducir o evitar la resequedad en el cuero cabelludo, solo debes añadir a tu dieta alimentos ricos en vitaminas B7, B3 y vitamina E que te ayudarán a mantener los folículos pilosos y la piel de la raíz capilar humectados en todo momento.
Por su parte, el doctor Eduardo López Bran, dermatólogo especialista en transplante capilar con Robot Artas de la Clínica Imema en Madrid, informa que muchas personas tienen la creencia de que al despuntar el pelo crecerá más, pero esto no es posible ya que el crecimiento de la hebra capilar se origina en la base del cabello (cuero cabelludo). Lo que sí podrás hacer para mejorar la apariencia de tu pelo es recortar la puntas dañadas para permitir que los aceites naturales de la raíz lleguen de manera correcta.

¿Cómo reparar el cabello maltratado?
Si tu cabello está maltratado por la aplicación constante de procesos químicos como tintes o decoloraciones, deberás añadir a tu rutina de higiene shampoos, acondicionadores y tratamientos que contengan ingredientes naturales como el aceite de coco o el aceite de argán, estos poderosos óleos te ayudarán a mantener la hebra capilar suave y humectada por más tiempo, ya que pueden penetrar a profundidad la fibra capilar para crear una barrera protectora para evitar que pierda sus nutrientes.
En el mercado podrás encontrar una amplia variedad de productos que se ajustan a las necesidades de tu cabellera, También será importante que reduzcas la aplicación de estos procesos para que tu pelo pueda recuperar su salud.

Si después de analizar y poner en práctica esta información notas que tu cabello sigue sin crecer, será necesario que acudas con un especialista de la salud capilar para que pueda analizar a detalle tu caso.