
¿Por qué se cae el cabello después del parto?

La caída del cabello forma parte del proceso de regeneración del pelo. Sin embargo, si la cantidad que se pierde sobrepasa los 150 cabellos al día, puede deberse a una situación anormal que es necesario atender.
Después de dar a luz, las mujeres suelen perder cabello en exceso, lo que puede resultar aterrador. ¿Por qué se cae el cabello después del parto? ¿Es normal?

¿Por qué se cae el cabello después del parto?
La dermatóloga Verónica García Salazar responde en entrevista esta interrogante. Como la doctora lo explica, la producción de hormonas se incrementa durante el embarazo, lo que hace que el cabello crezca con rapidez en esta etapa. Por lo tanto, la caída de cabello en el embarazo disminuye.
Sin embargo, después del nacimiento del bebé, la producción de hormonas comienza a volver a los niveles normales y este cambio genera una pérdida del pelo, a la cual se conoce como efluvio telógeno. Esta es la explicación de por qué se cae el cabello en la etapa del post-parto.

El efluvio telógeno se define como la caída anormal y excesiva del cabello, y no sólo se origina con el post-parto, también puede surgir debido a otros factores.
La doctora García Salazar aclara que la caída del pelo es habitual una vez que se da a luz. Pero no por eso debe tomarse a la ligera. Si la pérdida no se atiende, puede quedar una calvicie o alopecia permanente.

¿Cuánto dura la caída del cabello después del embarazo?
La caída del cabello puede durar hasta 4 meses después del parto. El desprendimiento es tan intenso, que incluso el pelo se cae con tan sólo pasar los dedos.
¿Qué es bueno para la caída del cabello?
La doctora García Salazar indica que para atender el efluvio telógeno es primordial acudir con un dermatólogo para combatir el problema de inmediato.
Además subraya la importancia de llevar una dieta balanceada, así como descansar adecuadamente y evitar el estrés a toda costa. De esta forma será más fácil frenar la caída.

A la vez, es fundamental no recurrir a remedios caseros para caída del cabello, ya que realmente no son efectivos y pueden resultar dañinos para la piel cabelluda.
La doctora Verónica García Salazar es especialista en Dermatología y es la directora de la clínica Veroderma. Puedes acudir a ella si tienes dudas o requieres una cita.