Cuidado del Cabello

¿Por qué se me cae el cabello cuando estoy estresada?

Si has atravesado por un largo periodo de estrés, es probable que hayas comenzado a notar algunos cambios en tu cabellera, como por ejemplo, su caída constante. Por ello, es importante que conozcas por qué se cae el cabello cuando estás estresada y cómo puedes evitarlo.

En esta ocasión, te explicaremos en detalle por qué la caída de cabello por estrés es un tema pata tratar de forma concienzuda y cuidadosa, ya que cuando ese conjunto de reacciones fisiológicas empiezan a afectar tu parte física y capilar, es urgente tratar el tema de forma asertiva.

Causas de la caída del cabello por estrés: un enemigo silencioso

los efectos del estres en tu cuero cabelludo 01
Por Diana Grytsku vía Shutterstock

Las causas de la caída del cabello pueden estar asociada a diversos factores como la genética, mala alimentación, cambios hormonales, consumo de medicamentos y altos niveles de estrés, lo que provoca que el folículo piloso se debilite y se desprenda con facilidad la hebra capilar, explica Mayo Clinic.

El estrés es un sensación de tensión física o emocional. Puede derivarse de distintos pensamientos, acciones o situaciones que causan frustración, enojo o nerviosismo; además, puede generar cuadros de ansiedad, informa Medline Plus.

Por ello, es importante que prestes atención a algunos síntomas de ansiedad y estrés que pueden manifestarse en tu parte física y que también pueden prender las alarmas, que son, entre otros:

  • Aparición de acné
  • Insomnio
  • Sudoración repentina
  • Dificultad para respirar
  • Presión arterial alta
  • Problemas de peso
  • Cansancio excesivo

¿Por qué ocurre la caída de cabello por estrés?

mitos realiddes de la edad y la caida del pelo
Arkom Suvarnasiri vía shutterstock

De acuerdo con el doctor Javier Ruiz especialista en dermatología e integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología A.C., todos los días perdemos entre 50 y 150 cabellos de forma natural derivado al ciclo de vida de tu propio pelo.

Por su parte, la Dra. Marisol García Lozada, médico especialista en Dermatología y miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología, explica que el ciclo del cabello se divide principalmente en tres etapas: anágena, de reposo (también conocida como catágena) y telógena.

La fase anágena es donde se genera el crecimiento del cabello, dicha etapa es la más larga de todo el ciclo capilar. Después entra el reposo, cuando el pelo deja de crecer y envejece, por último, la telógena, se cae el cabello envejecido.

En el caso de la pérdida de pelo por estrés, se debe a la alteración que sufre el ciclo de vida del cabello en la etapa telógena, esto genera que los folículos pilosos de la raíz capilar entren en fase de descanso lo que provoca que en poco tiempo el pelo comience a caerse en grandes cantidades al lavarlo o peinarlo, explica Mayo Clinic.

¿Cómo detener la caída de cabello por estrés?

Aunque esta afección capilar no se curará de un día para otro y será indispensable que te llenes de paciencia, a continuación te daremos algunas recomendaciones que serán claves para superar esta época de forma efectiva.

1. Aléjate de ambientes o situaciones tensos y/o tóxicos

En esta época, intenta siempre rodearte de personas y situaciones que sean gratas y que le traigan tranquilidad a tu vida. Aunque no siempre es sencillo hacerlo, ponte como prioridad y toma distancia de situaciones que puedan aumentar tu estrés y por ende, que contribuyan negativamente en tu parte capilar.

2. Libera el estrés y presta mucha atención a tu salud emocional y psicológica

Para cuidar tu salud emocional, psicológica y capilar, será necesario que realices ejercicios de relajación, respiración o meditación para liberar poco a poco la tensión acumulada. Si notas que tus niveles de estrés o ansiedad siguen sin disminuir, no dudes en acudir con un terapeuta profesional para que pueda analizar a detalle tu situación.

Una buena idea para hacerlo es practicar algún hobbie o apasionarte por algún tema.

3. Visita a un especialista

ph balanceado cabello sano
frantic00 vía shutterstock

Aunque en ocasiones la caída de cabello por estrés puede ser temporal, siempre será importante que un médico especialista evalúe de forma personalizada tu caso, con el fin de darte un diagnóstico lo más preciso posible y evitar que esta afección se complique.

Toma las cosas con la mayor calma posible

Ten muy presente que si la pérdida de cabello que estás teniendo es como consecuencia del estrés, cada vez que te pones ansiosa estarás fomentando que el estrés siga afectando más de lo que debería a tu vida, y esto lo único que causará es que entres en un círculo vicioso que puede impactar negativamente tu pelo.

Te puede interesar: ¿Qué daños puede tener tu cabello por el estrés y la ansiedad?

Esperamos que estos tips sean de gran utilidad para ti. Aunque la pérdida de cabello es una época dura en diferentes sentidos, en muchos casos puede ser retroactiva ¡así que deseamos que tu caso sea uno de estos! Toma este proceso con tranquilidad y verás que lo más probable es que los resultados lleguen.