Cuidado del Cabello

¿Quién sufre más la caída del cabello, hombres o mujeres?

hombres y mujeres caida del cabello
Por ASDF_MEDIA vía Shutterstock

La caída del cabello es un proceso natural que el cuerpo humano experimenta. Lo normal es que se pierdan de 100 a 150 cabellos al día. Sin embargo, cuando la caída es abundante, deja de ser común y podría significar que algo no anda bien. Esto resalta una duda existencial: ¿quién sufre más la caída del cabello, hombres o mujeres?

quien sufre mas caida del cabello hombres mujeres alopecia calvicie 04
tarapong srichaiyos vía Shutterstock

Entonces, ¿quién sufre más la caída del cabello, hombres o mujeres?

La caída del cabello en mujeres y en hombres responde a causas distintas. Por ejemplo, la caída del cabello en hombres suele presentarse por causas genéticas o hereditarias después de los 40 años, según el Instituto Médico Dermatológico.

En cambio, la caída de cabello de mujeres responde comúnmente a cambios hormonales, como el período del posparto o la menopausia.

quien sufre mas caida del cabello hombres mujeres alopecia calvicie 01
Tinatin vía Shutterstock

El Instituto Médico Dermatológico resuelve las dudas y aclara que los hombres son quienes tienen más probabilidad de padecer alopecia.

Nueve de cada 10 hombres, mayores a 21 años, sufrirán algún síntoma leve de alopecia. Y alrededor del 50% de hombres de 40 años o más tendrá casos más visibles de calvicie. La razón más común de la caída de cabello de los hombres es por causas hereditarias.

quien sufre mas caida del cabello hombres mujeres alopecia calvicie 02
MRAORAOR vía Shutterstock

Además de la caída de cabello por cambios hormonales, las mujeres tienden a sufrir alopecia debido a que son quienes usan más herramientas de calor como las planchas, las tenazas o secadoras.

A la vez, también es común que utilicen tintes de cabello, cuyos químicos pueden dañar el cuero cabelludo y los folículos pilosos.

quien sufre mas caida del cabello hombres mujeres alopecia calvicie 03
Boszyy Artist vía Shutterstock

El Servicio de Dermatología del Hospital General de México explica que existen dos tipos de alopecia: cicatriciales y no cicatriciales. Dentro de las cicatriciales la más común es el efluvio telógeno, un trastorno del ciclo biológico del pelo donde los cabellos entran en una fase de reposo, lo que provoca su caída.

Las causas de alopecias cicatriciales son padecimientos como la foliculitis, donde los folículos pilosos se inflaman, y el lupus discoide, que ocasiona lesiones en la piel.

Para determinar el origen de la alopecia, sin importar si sé es hombre o mujer, es fundamental acudir con un dermatólogo que identifique cuál es el problema y así se podrá frenar la caída del cabello.