Cuidado del Cabello

¿Sabías que la alopecia areata universal es una enfermedad autoinmune?

alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 06
Africa Studio vía Shutterstock

La alopecia areata es una enfermedad que provoca la pérdida de densidad capilar y un aumento en la caída del cabello. El Instituto de Dermatología Integral aclara que existen diversos tipos de alopecia, como la androgenética masculina y la cicatricial, entre otras, y cada tipo surge por distintas causas. En el caso de la alopecia areata universal, es una enfermedad autoinmune.

alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 01
gopfaster vía Shutterstock

¿Sabías que la alopecia areata universal es una enfermedad autoinmune?

La alopecia areata universal es una variante de la alopecia areata, la cual ataca superficies más extensas. Es decir, puede abarcar todo el cuerpo, no sólo el cuero cabelludo, también las cejas, las pestañas y el vello corporal, lo que origina calvicie en diversas zonas, esto lo informa el Instituto de Dermatología Integral.

La alopecia universal puede presentarse en cualquier persona, pero es más común en los hombres. La organización Scielo declara que este tipo de alopecia se presenta en el 7.24% de la población.

alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 02
New Africa vía Shutterstock

No está claro cuáles son las causas que original la alopecia universal, pero se cree que es una condición autoinmune. Es decir, se trata de una enfermedad provocada porque el sistema inmune del cuerpo ataca por error los folículos pilosos sanos del cuero cabelludo y del cuerpo entero.

En consecuencia, se desarrolla una caída del cabello anormal, así como del vello del cuerpo. El Centro Informativo de Enfermedades Raras y Genéticas esclarece que diversos estudios asocian la alopecia areata y la alopecia universal con la alteración de ciertos genes. Esto quiere decir que el padecimiento puede ser de origen hereditario.

alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 03
NINUN vía Shutterstock

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma más claro de la alopecia universal es la pérdida de pelo en el cuero cabelludo y en otras zonas del cuerpo. Algunas personas presentan ardor y picazón en las zonas afectadas, pero son síntomas poco comunes.

También se han detectado otros casos donde la alopecia universal se asocia con afecciones como la dermatitis atópica, alteraciones en las uñas y trastornos de la tiroides. En casos extremos, las personas con alopecia han presentado ansiedad, depresión y trastornos de la personalidad, así lo indica el Centro Informativo de Enfermedades Raras y Genéticas.

alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 04
Image Point Fr vía Shutterstock

Tratamiento para la alopecia areata universal

Si se presenta una caída anormal del cabello, se debe acudir con un médico dermatólogo que pueda dar el diagnóstico correcto. La alopecia universal no tiene cura, pero sí puede controlarse y ser tratada para contrarrestar sus efectos.

Además, los especialistas sugieren poner en marcha otros sencillos cuidados que evitarán que la enfermedad avance:

  • Proteger el cuero cabelludo, el rostro y todo el cuerpo de los rayos solares. Lo recomendable es usar productos con factor de protección solar y prendas que no dejen la piel expuesta al sol.
  • Usar gafas de sol.
  • Mantener la piel hidratada.
alopecia areata alopecia universal caida del cabello calvicie perdida del pelo 05
paultarasenko vía Shutterstock

La alopecia universal es una enfermedad que no tiene por qué causar vergüenza, pero sí debe ser atendida de la mano de profesionales.