
¿Caspa o psoriasis? Diferencias a reconocer

La picazón del cuerpo cabelludo es una sensación sumamente incómoda. Nos rascamos una y otra vez y parece que el picor en vez de desaparecer, aumenta. Normalmente, esta comezón es causada por descamación de la piel en el cuero cabelludo. De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, una de las afecciones más comunes relacionadas con esta descamación es la caspa.
No obstante, en algunos casos se puede tratar de una condición médica más grave conocida como psoriasis. Te explicamos las diferencias entre ambas.
#1 Tipo de condición
La caspa afecta alrededor de la mitad de la población mundial. Dentro de las causas que la provocan se encuentran la piel seca, la dermatitis seborreica o el exceso de la levadura malassezia en el cuero cabelludo.
Por otro lado, la psoriasis es una condición crónica causada por una falla en el sistema inmunológico. Dicha falla ocasiona el aceleramiento en el ciclo de vida de las células cutáneas, lo cual provoca que las células se acumulen en la superficie de la piel, formen escamas y manchas rojas.

#2 Aspecto de las escamas
En el caso de la caspa, la descamación de la piel se presenta en hojuelas blancas o amarillas con aspecto grasoso. En cambio, en la psoriasis las escamas son plateadas y secas.

#3 Presentación de la irritación
La irritación presentada en la caspa suele ser únicamente piel enrojecida y se concentra en el cuero cabelludo. No obstante, en el caso de la psoriasis, la irritación se presenta en 'placas', es decir, en lesiones rojas, secas y elevadas (con volumen) que normalmente están cubiertas por escamas.
Estas placas pueden extenderse más allá del cuero cabelludo y presentarse en la nuca, cerca o atrás de las orejas. Asimismo, la psoriasis puede aparecer en otras parte del cuerpo como codos, piernas, pies, manos o espalda.

#4 Grado de picazón
La picazón es un síntoma tanto en la caspa como en la psoriasis. En la caspa esta comezón suele ser soportable y no pasa a mayores. No obstante, en la psoriasis la picazón es tan intensa que puede interferir en las actividades diarias e incluso causar noches de insomnio.
Esta fuerte comezón se traduce en rascarse tanto el cuero cabelludo que éste puede llegar a sangrar. Además, más allá de la sensación de picor, con la psoriasis se experimenta también una sensación de ardor y dolor.
