
Caspa por estrés, una condición de la actualidad

La caspa es una enfermedad crónica de la piel que en dermatología se conoce como dermatitis seborreica de la piel cabelluda. La medicina ha estudiado las causas de la caspa sin llegar a una en específico, es decir, existen diversos factores que intervienen, el estrés, entre ellos.
Las escamas que se forman en el cuero cabelludo se generan por un exceso en la producción de sebo en la piel cabelluda, y a su vez, este incremento está ligado a distintos factores fisiológicos.

¿Puede dar caspa por estrés?
En entrevista con Love Is In My Hair, la Dra. Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, nos explicó la relación entre el estrés y la aparición de caspa.
El estrés es una reacción que genera tensión física. En pequeñas dosis puede ser positivo, por ejemplo al enfrentar situaciones de alto riesgo. Pero, cuando el estrés evoluciona a un estado de cansancio mental debido a altas exigencias en el nivel de rendimiento, puede detonar distintas condiciones mentales y físicas, entre ellas; la caspa.
Un cuerpo estresado produce altas cantidades de cortisol, la hormona del estrés, que en cantidades normales contribuye al correcto funcionamiento del cuerpo. El cortisol elevado puede generar un aumento en la producción de sebo en la piel cabelluda y por lo tanto, promover la aparición de caspa.

Caspa por estrés
El estrés puede causar caspa o exacerbar los síntomas si ya estaban presentes. Los estilos de vida con estrés, depresión, fatiga y malnutrición pueden traer consigo enfermedades dermatológicas como caspa, foliculitis y caída de cabello (alopecia).
La caspa no es una manifestación directa de estrés, ni el estrés -por sí solo- una causa de esta enfermedad. Sin embargo, en un estudio citado en la guía de práctica clínica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, coloca al estrés emocional como uno de los factores más comunes que originan enfermedades dermatológicas.

Por ello, es importante mantener una salud física y mental adecuada, a fin de evitar complicaciones en el cuero cabelludo, y para que los tratamientos para la caspa funcionen adecuadamente.