
Caspa seca vs caspa grasa: Aprende a diferenciarlas

La caspa es uno de los padecimientos más comunes del cabello. Sin embargo, no es nada fácil eliminarla por completo. Existen dos tipos diferentes, la caspa seca y la grasa. Aunque ambas son muy incómodas, tienen causas y síntomas distintos, por lo que es importante conocer cada una. Caspa seca vs caspa grasa: aprende a diferenciarlas y así encontrarás el tratamiento más adecuado.

Diferencias entre caspa seca y caspa grasa
La diferencia principal entre la caspa grasa y la seca se encuentra en la producción de escamas. Este síntoma se presenta en ambos tipos; no obstante, los copos blancos que se forman con la caspa seca suelen desprenderse con facilidad. Mientras que con la grasa, las escamas se quedan adheridas al cabello y además van acompañadas de sebo.
De acuerdo con el sitio especializado en salud, Healthline, la caspa seca (conocida también como resequedad) es aún más común, debido a que puede originarse por factores como el contacto con aire seco o frío, el estrés o el uso de productos inadecuados en el cuero cabelludo.

En cambio, la caspa grasa está relacionada con la seborrea del cabello, conocida clínicamente como dermatitis seborreica. Para conocer a profundidad las causas de la caspa grasa, es importante identificar qué es la seborrea, ya que ésta siempre va acompañada de caspa.
Se trata de una enfermedad inflamatoria de la piel, la cual surge como una reacción alérgica al hongo Malassezia furfur. Suele hacerse presente en las personas que tienen un sistema inmune debilitado, además es frecuente en el cabello graso.

Síntomas
La caspa grasa se manifiesta con escamas grandes y de un color amarillento. Puede hacerse presente en las zonas con más sebo, como la frente y la nuca. El cuero cabelludo presenta una apariencia grasosa, además hay inflamación, mucho picor y enrojecimiento, así como una abundante caída del cabello.
Con la caspa seca el cabello suele ser seco y sin brillo, y la piel capilar no presenta inflamación. También puede haber escozor, pero es menos frecuente que en la caspa grasa.
Identificarlas ayudará a saber cómo quitar la caspa seca sin necesidad de usar tratamientos agresivos, pues la caspa grasa puede ser más severa.

¿Cómo tratar cada una?
La Academia Americana de Dermatología recomienda identificar qué tipo de caspa se tiene, para así elegir un shampoo adecuado que ayude a combatir el problema.
La caspa grasa necesita además un shampoo para seborrea, así se disminuirá la probabilidad de que la caspa vuelva a aparecer. La caspa seca suele ser menos invasiva, por lo que es más fácil de combatir. Sin embargo, es fundamental no hacer uso de remedios caseros para la caspa seca, ya que podrían empeorar el problema.

Es importante no exponerse al sol sin protección contra los rayos ultravioleta, tomar abundante agua y comer alimentos que contengan vitaminas y minerales, ya que así se fortalecerá la piel capilar y el resto del cabello. A la vez, será más difícil adquirir caspa.