
Factores de riesgo para que salga caspa en adolescentes

Los años de adolescencia son un boom de emociones, situaciones que se viven a flor de piel y sí, también un interés extremo por nuestra apariencia. Lo menos que queremos es agregar la caspa como un problema por el cual preocuparnos. No obstante, es importante que antes de empezar a buscar cómo evitar la caspa, primero debes conocer por qué sale la caspa y qué es exactamente.
Te explicamos un poco más sobre este padecimiento, así como los factores de riesgo que aumentan la probabilidad para que salga caspa en adolescentes.

Factores de riesgo para que salga caspa en adolescentes
La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) define a la caspa como una manifestación cutánea donde la piel de la cabeza –es decir, el cuero cabelludo– se irrita y desprende escamas amarillas o blanquecinas.

De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (ADD), la caspa es una de las afecciones en el cuero cabelludo más comunes. De hecho, afecta alrededor del 50 % de la población en el mundo y dentro de ese porcentaje se encuentran los adolescentes.
En este sentido, la Academia Canadiense de Dermatología (ACD) afirma que la caspa en adolescentes es más común que en otras edades.

Cambios hormonales = caspa en adolescentes
Si te preguntas por qué sale caspa en la cabeza de los adolescentes, la respuesta más popular es por los cambios hormonales que se viven durante esta etapa.
La Dra. Guadalupe Ortiz Pedroza, médico especialista en Dermatología y miembro de la FMD, comenta que normalmente la descamación de la caspa se presenta cuando se da una alteración en el equilibrio de la grasa de nuestra piel. Dicha alteración es producida por los cambios hormonales característicos de la adolescencia.
Así como los cambios hormonales durante la adolescencia te hacen más propenso al acné, también te hacen más propenso a la caspa.

Asimismo, los cambios hormonales pueden aumentar la producción de un honguito que se encuentra presente en todas las pieles cabelludas. Cuando este hongo llamado malassezia se produce en exceso, causa una irritación en el cuero cabelludo la cual, a su vez, provoca una mayor producción de la característica escama de la caspa.

¿Cómo tratar la caspa en adolescentes?
Como podemos ver, la caspa es una afección bastante común. Es por ello que existe una gran variedad de remedios para la caspa, así como acciones y medidas que ayudan a combatirla.
Lo mejor que puedes hacer para tratarla es utilizar un shampoo anticaspa, antes de probar cualquier otro tipo de remedios para la caspa severa.

De acuerdo con los dermatólogos de la Academia Americana de Dermatología, la manera más efectiva de tratar y controlar la caspa es lavando tu cabello con un shampoo para la caspa. Asimismo, la Asociación Canadiense de Dermatología afirma que lavar tu cabello con un shampoo contra la caspa es el método más sencillo y eficaz para controlar este problema.
Los shampoo anticaspa cuentan con ingredientes activos y antifúngicos que ayudan a combatir la caspa de raíz y reducen la malessezia en el cuero cabelludo.

Si notas que tu problema de caspa se está agravando y el shampoo anticaspa no lo está controlando, te recomendamos acudir con un especialista.
Si requieres más información o deseas concertar una cita con un médico, puedes acudir al consultorio de la Dra. Guadalupe Ortiz Pedroza en Grupo Médico Sierra Nevada.