La caspa es una enfermedad del cuero cabelludo que puede afectar hasta el 50% de la población mundial. Conocer las 5 causas más comunes de la caspa puede resultar útil para prevenir la aparición de estas molestas escamas.
Las causas más comunes de la caspa
La etiología es la rama de la medicina que se encarga de encontrar las causas o el origen de una enfermedad. Respecto a la dermatitis seborreica (caspa), hay diversos factores de riesgo tanto internos, es decir lo que pasa dentro del cuerpo, como externos, es decir, que tienen que ver con la rutina diaria y el ambiente.
La etiología menciona dos principales: la seborrea y la presenciamalassezia spp, una levadura que se encuentra naturalmente en el cuero cabelludo y se alimenta del sebo. Esto de acuerdo a la guía de práctica clínica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, para diagnosticar la dermatitis seborreica.
New Africa vía Shutterstock
¿Por qué sale caspa?
La dermatitis seborreica de la piel cabelluda, “se produce por un exceso en la producción de sebo en la piel cabelluda”, explica la Dra. Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, en entrevista con Love Is In My Hair.
La sobreproducción de sebo tiene su origen en diversas causas y cualquier tipo de piel es susceptible de generar caspa. Llergo Valdez nos explicó cuales son los factores de riesgo más comunes que desencadenan un exceso en el sebo y por consiguiente la caspa:
Este término se refiere al uso de gorras, sombreros o cualquier otro objeto que cubra la piel cabelluda por mucho tiempo, ya que genera que la piel no esté correctamente ventilada y se acumule el sudor, bacterias y células muertas. Usa gorras y sombreros únicamente cuando sea necesario, por ejemplo cuando vayas a exponerte al sol.
El exceso de sudor también puede causar dermatitis seborreica, quienes tienen hiperhidrosis capilar son más propensos a desarrollar caspa, por ello es importante que resuelvan dicha condición con el dermatólogo.
Jaral Lertjamekorn vía Shutterstock
#3 Productos químicos
En el mercado hay diversos productos capilares que pueden irritar el cuero cabelludo debido a los componentes de su fórmula, también pueden exacerbar la producción de sebo: aceites, cremas, tintes, peróxidos, por mencionar algunos.
Lapina vía shutterstock
#4 Inflamación
Una piel inflamada tiene un pH alterado, el cambio favorece la colonización de las bacterias y microorganismos como el Malassezia. Evita usar remedios caseros que a la larga dañan tu piel. Limita los peinados muy ajustados, extensiones y gorras. también evita exponerte al sol sin protección.
Evgeniy Kalinovskiy vía Shutterstock
#5 Automedicarse
El uso prolongado de tratamientos automedicados. Un ejemplo son los tratamientos contra la caída del cabello, estos pueden generar muchas alteraciones en la piel, debido a que algunos contienen esteroides en sus fórmulas. Ante cualquier complicación capilar o de la dermis acude con un especialista de la salud
Vladeep vía shutterstock
Ahora que conoces las causas más comunes de la caspa, podrás prevenir su aparición. En caso de duda, siempre puedes preguntarle a un especialista en salud capilar.