Cuidado del Cabello

Los síntomas de la caspa y tratamiento para acabar con ella

mujer sentada con lpa en la cabeza sintomas caspa y tratamiento
Denis OREA vía shutterstock

Uno de los padecimientos más temidos por todas y todos es ¡la caspa! Tener resequedad, picazón y descamación en el cuero cabelludo es horrible y aunque la mayoría de las personas la asocia con falta de higiene, los factores que detonan la caspa son totalmente diferentes.

Más adelante descubrirás por qué surge la caspa, cuáles son los síntomas de la caspa para que puedas detectarla y eliminarla por completo, y el tratamiento adecuado para que nunca más se haga presente en tu vida.

Síntomas de caspa

La caspa presenta varios síntomas, el más notorio son las escamas blanquecinas en el cuero cabelludo, pero los primeros suelen ser la picazón, comezón e irritación.

A cualquier persona nos puede dar comezón la cabeza, pero si el cosquilleo es constante y va acompañado de tirantez e irritación, debes prestar mucha atención pues son indicios de caspa.

El sitio lavanguardia.com en su sección Salud explica que cuando la caspa es más severa, puede afectar otras zonas de tu cuerpo con más concentración de grasa como cejas, nariz, orejas y el pecho.

mujer agarrando su cabeza con caspa simtomas y tratamiento
STEKLO vía shutterstock

Causas de la caspa

De acuerdo con Mayo Clinic la caspa se considera una dermatitis seborreica leve que no es contagiosa ni grave. Más bien es una afección en la piel del cuero cabelludo causada por el hongo Malassezia globosa, el cual vive de forma natural en nuestra piel, pero cuando es alterado por factores internos (salud) o externos (estrés, productos y malos hábitos) produce la caspa. Aquí algunas causas que pueden desatar la caspa en tu cabeza:

  • La caspa afecta principalmente a cueros cabelludos secos, grasos y sensibles.
  • Si no enjuagas bien tu cabello al bañarte, los restos de los productos se quedan en tu piel cabelluda y con el paso del tiempo se acumulan.
  • La caspa también es resultado de desequilibrios hormonales.
  • Utilizar productos capilares que alteren el pH del cuero cabelludo.
  • El estrés, nerviosismo y ansiedad por sí mismos no detonan la caspa, pero sí son factores que alteran (en algunas personas) la producción de sebo en el cuero cabelludo, volviéndolo más sensible.
  • Aunado a lo anterior, la caspa suele hacerse presente en las estaciones del año más frías y secas, pues en estas épocas la piel sufre mayor deshidratación.
mujer estresada sentada frente a escritorio causa de caspa
Prostock-studio vía shutterstock

¿Cuál es el shampoo efectivo para la caspa?

Productos y tratamientos para combatir la caspa hay muchos, pero solo los shampoos especializados, estos te darán buenos resultados gracias a sus ingredientes que alivian la irritación, disminuyen el picor e incorporan extractos naturales y ácido salicílico para eliminar las escamas.

Lo que debes tener en cuenta antes de elegir un shampoo anticaspa es tu tipo de cabello, cuero cabelludo y la intensidad de tus síntomas. Si la caspa que presentas es leve, puedes tratarla con un shampoo suave que puedes encontrar en supermercados o farmacias y los resultados los podrás notar en algunos días. Pero si la caspa y sus síntomas son más intensos, deberás utilizar un shampoo medicinal o dermatológico los cuales son recetados exclusivamente por especialistas.

mano con chorro de shampoo anticaspa
Alena TS vía shutterstock

La mayoría de los casos de caspa no requiere atención médica, pero si la afección persiste y no mejora, acude con un dermatólogo.