Cuidado del Cabello

¿Qué es bueno para la caspa? Lo que sí y lo que no hay que hacer

mujer revisar cuero cabelludo
Nina Buday/Shutterstock.com

La caspa es una de las afecciones más comunes en el cuero cabelludo. Por ello existe una gran variedad de tratamientos para la caspa que nos ayudan a combatirla. El shampoo anticaspa es uno de los productos más populares y eficaces para eliminar la caspa. Además de utilizar un shampoo para la caspa, puedes procurar ciertos hábitos y evitar acciones que compliquen este problema de la piel cabelluda.

Lavar frecuentemente tu cabello

Existe la falsa creencia de que la caspa es causada por mala higiene, cuando en realidad una de las causas más comunes es la piel seca o el exceso de producción de una levadura llamada malessezia.

No obstante, si ya padeces esta afección, lavar pocas veces tu cabello y cuero cabelludo con shampoo puede hacer que el problema aumente. Lo mejor es que procures una buena limpieza de tu cabeza con un shampoo anticaspa.

shutterstock 533580310
Africa Studio vía Shutterstock

Escoge el shampoo correcto

Existe una gran variedad de shampoos anticaspa que prometen eliminar este problema. Es importante que el shampoo que escojas tenga ingredientes activos comprobados que combatan la caspa de raíz.

Entre estos ingredientes se encuentran la piritiona de zinc y el sulfuro de selenio, los cuales disminuyen el cambio de células de la piel y ayudan a reducir los hongos. Además, la espuma creada penetra a través del cabello de tal forma que protege e hidrata la piel.

El ácido salicílico es un ingrediente exfoliante que ayuda a aflojar y eliminar las células muertas de la piel cabelluda para evitar que se acumulen. Por otro lado, el ketoconazol y el ciclopirox olamina son excelentes antifúngicos que reducen la malessezia en el cuero cabelludo.

shutterstock 511301713
B-D-S Piotr Marcinski vía Shutterstock

Evita productos con alquitrán de hulla

El alquitrán de hulla, un derivado del carbón, suele ser un ingrediente presente en algunos productos para tratar la caspa. No obstante, la Academia Americana de Dermatología explica que este ingrediente suele decolorar el cabello, principalmente el pelo de colores claros como el rubio. Además, puede hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a la luz del Sol.

shutterstock 044788230
Photo Book Pro vía Shutterstock

Evita los tratamientos químicos

La Asociación Canadiense de Dermatología recomienda evitar los tratamientos químicos y de teñido cuando se sufre algún otro tipo de afección en la piel cabelluda, tal y como lo es la caspa.

Además, los productos para la coloración del cabello suelen tener sustancias químicas como peróxido y amoníaco que debilitan la fibra capilar del cuero cabelludo y lo hacen más propenso a quiebres o caída.

shutterstock 534447844
Kamil Macniak vía Shutterstock

Mantente lejos de las herramientas de calor para estilizar el cabello

En general, la Academia Americana de Dermatología recomienda evitar el uso de las herramientas de calor como secadora, plancha o tenazas. En el caso de padecer caspa, la emisión de calor de este tipo de objetos puede ocasionar un proceso inflamatorio de la piel cabelluda, el cual puede empeorar el padecimiento.

shutterstock 330628679
Svitlana Sokolova vía Shutterstock