Cuidado del Cabello

Causas de la caspa en invierno

Es normal que en épocas de invierno el cuerpo manifieste resequedad por el cambio de clima, y la piel necesite un tratamiento de cuidado profundo. Así como hidratamos nuestro cuerpo de manera regular con rutinas especializadas para evitar daños, es necesario tener muy en cuenta el cuidado del cuero cabelludo cuando ocurren cambios bruscos de temperatura en el ambiente.

Muchas personas sufren de una intensificación de caspa durante invierno y aseguran que los síntomas como picor, irritación y descamación en el cuero cabelludo se pueden agudizar en estos momentos del año. El frío no debería desencadenar una tormenta inmanejable de copos blancos de caspa por resequedad en nuestros hombros, y la clave para que esto no ocurra es comenzar a adaptar la rutina de cuidado diaria con una mejor hidratación desde las raíces hasta las puntas del cabello.

Si te preocupa la resequedad en el cuero cabelludo especialmente en temporadas invernales, a continuación te explicamos por qué ocurre y te daremos algunos tips para mejorar la caspa por resequedad que muchas veces aumenta en esta época fría.

¿Por qué tengo más caspa y resequedad en el cuero cabelludo durante el invierno?

Caspa cayendo sobre el hombro de una mujer durante invierno
Doucefleur/ShutterstockCaspa cayendo sobre el hombro de una mujer durante invierno

El invierno en sí mismo no produce caspa, pero puede empeorar el problema, ya que las temperaturas bajas tienden a causar una mayor resequedad en el cuero cabelludo, así mismo como en toda la piel. Este clima provoca un efecto vasoconstrictor en el cuero cabelludo y esto hace que las glándulas sebáceas produzcan menos sebo, que es la grasa natural y necesaria que produce nuestro organismo y es una de las encargadas de proteger e hidratar la piel, Por lo tanto, al tener menos sebo, el cuero cabelludo se reseca.

Por otro lado, la caspa es un problema común y se dice que alrededor del 50% de la población sufre de esta afección del cuero cabelludo y puede incrementar su aparición por diferentes causas, entre ellas, la llegada del invierno. El origen de la caspa se debe al desequilibrio de un hongo que todas las personas tenemos llamado Malassezia globosa, pero en época de frío la caspa puede aumentar como consecuencia de la baja exposición al sol, el uso de gorros o sombreros que producen una mayor sudoración en el cuero cabelludo y este se convierta en el ambiente propicio para que los efectos del hongo se intensifiquen.

Este hongo se encarga de descomponer las grasas naturales de tu cuero cabelludo llamadas sebo, las cuales producen un ácido oleico que protege la fibra capilar. Si eres alérgico o sensible al ácido oleico, tu piel se irrita, produce picazón, enrojecimiento y resequedad en el cuero cabelludo. Esto provoca que las células de la piel se renueven con mayor velocidad y se desprendan del ácido irritante de la piel. Las células excedentes se acumulan en la superficie del cuero cabelludo y aparecen en forma de escamas blancas en tu cabello.

La caspa tiene una única causa, pero existen factores que la pueden empeorar. Algunas de las razones por la cuales aumenta la resequedad en el cuero cabelludo durante el invierno pueden ser:

  • Cambios bruscos de la temperatura ambiental.
  • Aire seco: las calefacciones de aire en entornos de oficinas o restaurantes calientan el aire y lo secan. Esto provoca que la piel tienda a escamarse más y empeorar el problema de caspa.

¿Cómo evitar los copos de nieve de mi cuero cabelludo durante meses de invierno?

Hombre con pelo y cuero cabelludo libres de caspa en invierno
Baranq/ShutterstockHombre con pelo y cuero cabelludo libres de caspa en invierno

Muchas personas no toman en consideración que la clave de atravesar el invierno con una buena salud en la piel depende de la rutina de cuidado diaria. La recomendación es adaptarla lo más posible a productos especializados e hidratación profunda. Si identificaste que puedes estar presentando problemas de un cuero cabelludo seco y caspa, te aconsejamos con algunos tips que pueden aliviar este malestar.

Tip #1 Utiliza shampoos para la resequedad del cuero cabelludo y la caspa

Es clave entender que quitar resequedad del cuero cabelludo empieza por transformar la rutina de cuidado a una que se enfoque en la hidratación. El shampoo Hidratación Aceite de Coco de Head & Shoulders es el aliado ideal para esta época del año, ya que su fórmula hidrata desde la raíz hasta las puntas y deja el pelo libre de caspa visible a través de un uso regular.

Para potenciar sus propiedades control caspa y de hidratación, aplica también el Dermo-Acondicionador y la crema para peinar de esta colección.

Tip #2 Dale la bienvenida a una buena rutina de salud

El cuidado de la piel no solo depende de rutinas enfocadas en tratamiento de tu cabello. Cada persona tiene un organismo diferente y la salud juega un papel importante para lograr una piel más sana. Las vitaminas de alimentos naturales como frutas, hortalizas y verduras ayudarán a que tu piel luzca más sana y rejuvenecida, así que siempre será importante tener una dieta balanceada que le aporte a tu cuerpo los múltiples beneficios de cada alimento.

En el caso de quitar resequedad del cuero cabelludo también es clave tener en cuenta la hidratación a lo largo del día con el consumo de agua, entre más naturales y sanas sean las bebidas, más lo agradecerá tu cuerpo y tu piel.

Tip #3 Dile adiós al estrés

Al igual que una buena rutina de alimentación, a la hora de hablar de cuero cabelludo seco y caspa también entra en juego el manejo del estrés, este puede cambiar el equilibrio químico de todo el cuerpo y afectar tu cuero cabelludo si este ya tiene una predisposición. Una recomendación para reducir el estrés diario es incorporar a tu rutina actividades que desconecten tu mente del ajetreo diario como ejercicio, actividades al aire libre, pintura, escritura, o simplemente salir a dar un paseo.

Descansar lo suficiente también es clave para mantener un sistema inmunológico fuerte que te permita tener esa salud general, y así evitar brotes de resequedad en el cuero cabelludo.

Tip #4 Busca la asesoría de un especialista si el problema persiste

El problema de la resequedad y la caspa puede ser solucionado de manera eficaz con productos especializados. Pero es recomendable que si los cuidados básicos no surten los efectos deseados, busques un médico dermatólogo que revise tu cuero cabelludo y analice de forma personalizada lo que está ocurriendo en tu cabeza.

Te puede interesar: 6 consejos para mantener el cabello hidratado todo el día

Sigue estos simples consejos sobre cuero cabelludo seco y caspa y verás que te ayudarán a controlar esa tormenta de nieve sobre tus hombros en los días de invierno.