
Cómo lavar, cuidar y tratar el cabello graso
Tener el cabello graso es una de las condiciones capilares más comunes en la población mundial. Puede arruinar un lindo cepillado de salón, un good hair day, y ni hablar del sentimiento que te ocasiona tener un cabello aplastado, con aspecto descuidado y sucio, cuando te lo has lavado ese mismo día. Una verdadera tortura para las personas que practican ejercicio diariamente y que deben pasar por la dispendiosa tarea de lavarlo todos los días.
¿Qué es el cabello graso?
A continuación, te explicaremos un poco más sobre qué es el cabello graso y exploraremos métodos para tratarlo y darle un manejo adecuado. Según la organización integral de servicios El Parque de Salud Mar en Barcelona, la condición dermatológica que causa el cuero cabelludo graso es denominada seborrea.
La seborrea es la alteración de las glándulas sebáceas aumentando la secreción de grasa que producen, llamada sebo, cuya función es engrosar el pelo y la piel para que junto con el sudor y otras grasas conformen una película protectora frente a las agresiones externas y las infecciones.
En el caso del cabello graso, las glándulas sebáceas están más activas y pueden producir más grasa de lo normal. Este exceso de grasa puede generar que el cuero cabelludo esté más brillante, más untuoso, y con un aspecto más lacio y apelmazado.

Causas del cabello graso
A la hora de encontrar un “culpable” o responsable de las causas del cabello graso, es importante saber que existen muchos factores que intervienen como el sexo y la edad. Estudios demuestran que la seborrea es más frecuente en recién nacidos, durante la adolescencia y en jóvenes hasta los 25 años. A partir de esta edad su frecuencia tiende a disminuir. De igual forma se estimula a través de los andrógenos (hormonas masculinas) y es inhibida por los estrógenos (hormonas femeninas). Por esta razón, es más común entre hombres que mujeres.
También te puede interesar: Por qué tu cabello se puede hacer graso durante el embarazo
Por su parte, La Dra. Guadalupe Ortiz Pedroza, dermatóloga adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán (INCMNSZ), nos explica que una de las causas del cabello graso se debe a la naturaleza de nuestras glándulas sebáceas, las cuales tienen la tarea de remover las células viejas de la piel y producir aceites naturales que ayudan a cubrir, hidratar y proteger la piel. “Cuando presentas cabello graso, es porque las glándulas sebáceas que se encuentran cerca de la raíz del pelo son más trabajadoras o más grandes, por lo que producen más grasa en la piel cabelluda y cabello.”, afirma.

La relación directa entre el cabello graso y la genética
El exceso de producción de grasa está predispuesto por tu genética. La especialista en dermatología comenta que así como tus genes disponen el color de tu cabello, también son los responsables de la cantidad de grasa que tus glándulas sebáceas producen.
De acuerdo con la Dra. Guadalupe, si tus papás o tus abuelos tienen la piel y el cuero cabelludo grasoso, es muy probable que tú también presentes este tipo de piel y cabello. De esta manera, excluye la idea de que un cabello graso puede darse por el tipo de alimentos que consumes u otras variantes. Sin embargo, algunos factores externos como el calor y factores emocionales como el nerviosismo, la ansiedad o el estrés, también hacen parte de las causas del cabello graso.
Si bien el cabello graso es una afección relativamente normal, eso no significa que no existan medidas que te puedan ayudar a mejorar su apariencia.
¿Cómo eliminar el cabello graso?

Como mencionamos anteriormente la predisposición genética tiene mucho que ver con las causas del cabello graso. Sin embargo, son muchos los rituales y las buenas prácticas que puedes adoptar para que un cabello graso no vuelva a arruinar tu día y mucho menos tu rutina diaria.
Tips para manejar el cabello graso desde casa

Algunos consejos que te brindamos para tratar esta condición desde el punto de vista cosmético son:
- Mantén una rutina de higiene adecuada, especialmente el uso de un https://www.headandshoulders-la.com/es/ver-productos/shampoo/shampoo-control-grasachampú para pelo graso que regule la secreción sebácea.
- Asegúrate de usar un champú para pelo graso no contenga sulfatos ya que estos limpian de manera agresiva barriendo incluso con los aceites naturales que tu cabello necesita, fomentando aún más la secreción de sebo.
- Si tu cabello graso está causando problemas de irritación y picazón, asegúrate que tu champú para pelo graso contenga ingredientes calmantes y refrescantes como el aloe.
- Lava tu cabello con agua tibia o preferiblemente fría.
- Evita frotar demasiado tu cabello o tocarlo en exceso.
- Limpia con frecuencia tus cepillos y peines para que no trasladen suciedad a tu cabello.
- A diferencia de la creencia común que con un cabello graso debe lavarse más seguido, la evidencia prueba que todo lo contrario es mejor. Espacia la frecuencia de tus lavados hacia cada dos o tres días.
- Utiliza un champú seco si sientes que debes “lavarlo con urgencia” durante los días entre lavados. Este es una excelente opción si lo que estás buscando es cómo quitar la grasa del pelo.
- Cepilla tu cabello antes de lavarlo para eliminar residuos restantes de otros productos que integras en tu rutina (gel, cera, spray)
Te puede interesar: Si quieres peinar tu cabello graso con cera, primero lee esto.

Asimismo, resaltamos la importancia en siempre utilizar productos para el cuidado del pelo que estén enfocados en cabello graso. Debido a que por ejemplo, si utilizas un champú para cabello seco, sólo harás que tu pelo estimule la generación de sebo, ya que estos productos cuentan con ingredientes y grasas hidratantes necesarias para combatir la resequedad del cabello.
En cambio, los champús para cabello graso cuentan con fórmulas de ingredientes suaves y ligeros para tu tipo de cabello, los cuales están enfocados en controlar la grasa y ayudarte a conseguir un pelo sano.
Una vez que laves tu cabello con champú para cabello graso, no olvides utilizar acondicionador. Este producto sigue siendo un must dentro de cualquier rutina de cuidado del cabello, ya sea graso o no.

Es importante que te alejes de las mascarillas para el cabello graso hechas en casa ya que muchos de estos “remedios” no están probados clínicamente, por lo que en lugar de mejorar la apariencia del cabello graso puedes empeorar el problema.
Por otro lado, si sientes que esta afección se torna crónica, te recomendamos visitar a un especialista con el fin de que examine tu caso y pueda darte el un tratamiento adecuado.
Esperamos que estos consejos hayan sido de gran utilidad ¡y puedas controlar el cabello graso de forma sencilla!