
Estos 7 datos curiosos del cabello graso te ayudarán a cuidarlo mejor

Sabemos lo molesto que es el cabello grasoso, de un momento a otro hace que un look de impacto luzca sucio y desalineado. Si vives con cabello graso seguro conoces bien lo incómodo que es tenerlo, sin embargo, ¿conoces exactamente qué es? Te presentamos 7 datos sobre pelo graso que te ayudarán a entender mejor esta condición.
#1 ¿A qué se debe el cabello graso?
El cuero cabelludo cuenta con alrededor de 400 y 900 glándulas sebáceas por centímetro cuadrado. Cada una de estas glándulas producen aceites naturales. De acuerdo con la Facultad de Medicina de Harvard los aceites del cuero cabelludo, al igual que los de todo el cuerpo contienen sebo, es decir, una mezcla de ácidos grasos, azúcares, ceras y otros químicos.
Estos aceites naturales cubren, hidratan y protegen la piel del cuero cabelludo, así como cada hebra de tu cabellera. No obstante, el exceso en la producción de los aceites naturales del cuero cabelludo produce lo que conocemos como cabello graso.

#2 ¿Cada cuándo debes lavarlo?
En general, se comenta que una de las mejores medidas para el cuidado del cabello es no lavarlo diario con shampoo. No obstante, de acuerdo con la Academia Americana de Dermatología el lavado con shampoo depende totalmente del tipo de cabello que tienes, así como de las actividades que realizas.
En el caso del cabello graso es probable que lo tengas que lavar una vez al día. En ese sentido, la Asociación Canadiense de Dermatología apunta que lavar el cabello graso con shampoo previene la acumulación de los aceites naturales así como otras partículas contaminantes que se posan en el cabello durante el día.

Sólo no abuses de lavar tu cabello. Cuando lavas más de una vez al día tu pelo, puedes hacer que las glándulas reaccionen de manera exagerada al shampoo y produzcan más aceite para compensar el lavado adicional.
#3 El estrés puede empeorar la situación
Un estudio de la Academia Americana de Dermatología demostró que cuando una persona se estresa, el cortisol, es decir, la hormona del estrés, aumenta. Esto ocasiona un incremento en la producción de aceite en nuestra piel, el cual se puede ver reflejado en el rostro y cuero cabelludo.

#4 Las hormonas también influyen
Los cambios hormonales también pueden conducir a un exceso de producción de sebo en el cuero cabelludo. Normalmente, estos cambios se dan durante la pubertad, el embarazo, la menstruación o en algún otro padecimiento hormonal.

#5 Tu almohada puede estar empeorándolo
¿Cada cuando lavas la fundas de tu almohada? La limpieza de tu almohada es muy importante, ya que en ella se depositan todos los aceites y suciedad que llevas en tu rostro y cabello durante el día. Estos aceites y partículas se transfieren a tu cara y pelo, lo cual puede ocasionar desde acné hasta la apariencia de pelo graso.

#6 El uso de acondicionador
La Academia Americana de Dermatología recomienda siempre ocupar acondicionador cada vez que laves tu cabello con shampoo. Lo importante del acondicionador es que únicamente lo apliques en las puntas, si lo aplicas en las raíces puedes provocar que tu cabello graso sea aún mas grasoso.

#7 Seborrea
De acuerdo con la Asociación Canadiense de Dermatología una de las condiciones más comunes que resultan del cuero cabelludo graso es la seborrea. Esta afección del cabello graso se puede presentar cuando la producción de aceites por las glándulas sebáceas es demasiado excesiva.
