Cuidado del Cabello

Lava tu cabello de acuerdo con tu tipo de pelo

mujeres con chamarras de mezclilla lava tu cabello de acuerdo con tu tipo de pelo
Red Umbrella and Donkey / shutterstock

Cada uno de nosotros es diferente, tenemos diversos puntos de vista, nuestros gustos son variados y , lo mismo pasa con nuestro cabello; los hay rizados, lacios, teñidos, secos, grasos, etc. Por lo mismo los cuidados y necesidades son muy diferentes, no se pueden lavar de la misma manera, ni mucho se les pueden aplicar los mismos productos.

Clasificación del cabello

Debido a que el pelo de cada persona es tan variado y diferente, este se determina dependiendo los siguientes factores:

  • Condición: seco, graso, normal, teñido
  • Color: rubio, castaño, negro, pelirrojo
  • Tamaño: corto, medio, largo
  • Textura: fino, delgado, mediano, grueso
  • Forma: lacio, ondulado, rizado
mujeres con diferentes tipos de cabello
wavebreakmedia vía shutterstock

Una vez que conoces tu tipo de cabello, es momento de que descubras el método adecuado de lavado y cuidado.

Lava y cuida tu cabello de acuerdo a sus características

Según el Instituto Médico Dermatológico estos son los mejores consejos de cuidado y lavado de tu cabello de acuerdo a su tipo. Las características principales que debes conocer son su condición y su textura, ya que conoces esto puedes adaptar tu rutina a su color, tamaño y forma utilizando productos específicos.

Lávalo según su condición: normal, seco, graso, teñido

Normal: aunque este tipo de cabello no necesita de cuidados especiales, se recomienda lavarlo cada tercer día, aplicar una mascarilla hidratante cada 15 días y no exponerlo al sol de manera directa y prolongada para que mantenga su brillo, textura y volumen.

Seco: al ser un cabello especialmente delicado, se recomienda lavarlo 2 a 3 veces por semana para dejar actuar a las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Es necesario utilizar shampoos gentiles con la piel cabelluda y acondicionadores que brinden un extra de hidratación y humectación.

Graso: este tipo de cabello tiende a ensuciarse muy rápido pues las partículas de sudor, polvo y contaminación se adhieren con facilidad a las hebras capilares, por lo que si te has preguntado ¿cada cuanto lavar el pelo graso? la respuesta es: a diario. Al bañarte, hazlo con agua tibia y asegúrate de enjuagar muy bien los productos que utilices para que no se acumulen y generen caspa en el futuro. Este tipo de cabello necesita de un shampoo para cabello graso que regule la producción de sebo sin restar hidratación.

Teñido: un cabello teñido, al haber estado expuesto a químicos, resulta estar más seco, débil y quebradizo. No lo laves todos los días pues esto hace que el color se vaya más rápido. Entre un lavado y otro puedes utilizar shampoo en seco.

rostros de mujeres con distintos tipos de cabello
Irina Bg

Lávalo según su textura: fino o delgado, mediano, grueso

Fino o delgado: este tipo de cabello es más débil y tiene poco volumen, así que lavarlo un día sí y otro no, es la clave. Para no eliminar el volumen, déjalo secar de forma natural, te conviene que se esponje un poco y utiliza shampoo en seco para aportar volumen.

Mediano: aunque es el más común, su cuidado tiene ciertas especificaciones, así que checa estos pasos para lavar tu pelo adecuadamente: mójalo y aplica primero el acondicionador, brinda hidratación extra. Luego aplica el shampoo solamente en el cuero cabelludo. No repitas el paso del shampoo, esto lo reseca. Finaliza aplicando nuevamente acondicionador de medios a puntas y enjuaga con agua fría.

Grueso: http://salonsecret.es explica que el cabello grueso tiene un diámetro más ancho al estar formado por tres capas de tallo capilar, por lo tanto, sufre de mucha resequedad ya que el sebo que produce el cuero cabelludo no penetra tan fácilmente las hebras. Nuestro consejo es lavarlo un día con shampoo y otro con acondicionador y peinarlo estando en la regadera.

mujeres con difernete tipo de cabello y cuidado
Parilov / shutterstock

Para cuidar y lavar tu cabello adecuadamente es necesario que identifiques su tipo y condición, así podrás combinar los tips que mejor se adecúen a tus necesidades.