Cuidado del Cabello

Hidratate, consume más agua para mejorar tu cabello

Seguramente ya estás acostumbrada a escuchar que la hidratación es vital y que el agua mejora el funcionamiento del cuerpo. También es probable que te hidrates en función de cuidar tu piel. Pero quizá no has relacionado tomar agua con mantener un pelo sano. Hoy te explicaremos por qué un cabello hermoso empieza con una buena hidratación.

Una de las principales causas de la deshidratación en el cuerpo es no beber suficientes líquidos. El agua es la base del cuero cabelludo y además ayuda distribuir por los vasos sanguíneos los nutrientes necesarios para el crecimiento del cabello. Cuando no bebemos suficiente agua, los tejidos de esta zona se debilitan provocando sequedad, debilidad y hasta caída del cabello.

¿Cómo identificar si tu cabello está deshidratado?

comparacion cabello danado
Parilov/Shutterstock

La deshidratación en el cuero cabelludo se traduce, así como en la piel, en irritaciones, resequedad y comezón. La caspa puede ser una de las señales de que tu cabello está deshidratado, así como la caída excesiva del cabello. Estos son otros signos frecuentes de deshidratación:

  • El frizz;
  • La falta de brillo y movimiento;
  • Las puntas abiertas;
  • La falta de suavidad al tacto;
  • Se revienta al estirarlo;
  • Se enreda fácilmente.

La importancia de tomar agua para hidratar el cabello

Si bien los productos para el cuidado del cabello son un complemento necesario para mantenerlo bello y saludable, lo que hacemos desde el interior es imprescindible para que nuestro cabello no pierda su vitalidad y fuerza. Beber niveles adecuados de agua evitará que el cuero cabelludo se deshidrate y pierda los lípidos que unen las estructuras de queratina que forman el cabello.

Te puede interesar: Llega hasta la raíz: El punto clave para hidratar tu cabello

¿Cómo hidratar el cabello naturalmente?

mujer cabello castano tomando agua
Billion Photos/Shutterstock

La clave para una buena hidratación es beber suficientes líquidos, así no sientas sed. Cada cuerpo tiene una necesidad diferente, por eso debes consultar con un profesional de la salud la cantidad de líquidos adecuada para ti. Si eres de las que les cuesta beber agua, estos tips te pueden ayudar:

  • 1. Toma un vaso de agua antes de acostarte y uno cuando te levantes. Con esto ya empezarás a notar la diferencia.

  • 2. Mantén un tarro de agua cerca de ti durante el día. Trata de que cuando termine tu rutina, ya esté vacío. Será una especie de reto, que después se volverá hábito.
  • 3. Si aún con la recomendación anterior sigues olvidando beber agua, intenta incluir bebidas con sabor: tés, infusiones, zumos o lácteos, en lugar de bebidas con azúcar o cafeína.
  • 4. Consume frutas que contienen altos niveles de agua como: manzanas, fresas, naranjas, sandias, melón, melocotón, cerezas, ciruelas.
  • 5. Los vegetales son una buena fuente de hidratación, puedes probar con: lechugas, espinacas, acelgas, apio.
  • 6. Las hortalizas también tienen altos niveles de agua: el pepino contiene hasta un 96% de este líquido.
  • 7. Evita consumir bebidas alcohólicas y con gas en exceso, pues producen altos niveles de deshidratación.
15 0
SpeedKingz/Shutterstock

Te puede interesar: 7 alimentos que pueden ayudar a hidratar tu cabello

Efectos negativos de la sobrehidratación

Hasta el consumo de agua requiere equilibrio. Ya lo mencionamos, cada persona es diferente y, como viste, muchos de los alimentos que consumimos en el día a día, también contienen agua. Por esto debes controlar el exceso para evitar efectos negativos en tu salud.

Cuando bebes agua de más se altera el equilibrio de electrolitos y puede ocasionar la disminución del nivel de sodio en la sangre. Otro efecto es que tu cuerpo empieza a eliminar el exceso de agua y pierdes sales minerales del cuerpo como potasio, hierro, sodio, etc. A menos que aumentes tu actividad física, hagas mucho ejercicio, o estés expuesta a climas muy calurosos y húmedos, tres litros de agua diarios son lo esencial.

Ya lo sabes, un cabello hermoso empieza desde tu interior y mantenerte hidratada ayudará a la salud de tu cuerpo, incluido tu cabello.