
¿Cómo ayuda la keratina y la biotina a desenredar el cabello?
A lo largo del día, tu cabello puede comenzar a anudarse, lo que no solo daña tu look, sino que también puede tener repercusiones en la salud capilar. Si quieres evitar que esto siga ocurriendo, vale la pena que conozcas cómo ayuda la keratina y la biotina a desenredar tu pelo para que este se mantenga desenredado y radiante.
Aunque los nudos en el cabello pueden aparecer casi que en cualquier persona y todos hemos experimentado la molestia e incomodidad que esto genera, cuando el cabello enredado se vuelve una constante y empieza a volverse un dolor de cabeza (de forma literal), es muy importante que entiendas por qué pasa esto y qué puede ayudarte a solucionar este problema. Descubre todo esto y mucho más aquí.
¿Por qué se enreda el pelo?

El cabello enredado puede aparecer diversas razones, y si eres proclive a que esto pase en tu cabello, muy seguramente te sentirás identificada en alguno de los siguientes factores:
- Tienes el cabello fino
- No desenredas ni peinas el pelo correctamente antes de lavarlo
- Cuando lavas el pelo no lo enjuagas lo suficiente
- Tienes el cabello seco en extremo
Todo tiene solución ¡y te daremos unos tips para desenredar el cabello!
Si el cabello enredado es como consecuencia de un cabello fino, la realidad en este caso particular es que los nudos de una u otra forma siempre aparecerán, pero puedes disminuir su formación con algunas recomendaciones que hoy te traemos. De la misma forma, si tu cabello enredado aparece debido a que no estás teniendo una rutina de peinado, lavado y cuidado capilar adecuados, te diremos cómo evitar que este se enrede a través de mejores prácticas.
Tip #1: Córtate las puntas del pelo con regularidad

Las puntas abiertas y secas tienden a enredar el cabello, así que intenta cortártelas cada 3 meses aproximadamente.
Tip #2: Desenreda tu cabello mientras te duchas
Justo después del acondicionador o la mascarilla que apliques, retira todas las sustancias y empieza a desenredar delicadamente tu cabello con el cabello mojado, empezando desde las puntas y subiendo hasta los medios.
Tip #3: Recógete el pelo al hacer ejercicio y dormir
Estas dos actividades pueden causar que tu pelo se enrede con facilidad por el movimiento que hay de por medio. Por lo tanto, cada vez que hagas ejercicio o duermas, acostúmbrate a recogerte el pelo ya sea con trenzas o una moña que mantenga controlada tu melena.
Tip #4: Utiliza productos y fórmulas acondicionantes, hidratantes y reparadores
En el mercado puedes encontrar productos con fórmulas que serán de gran ayuda para desenredar el cabello, contribuir también a que se mantenga así por más tiempo y repararlo en caso de que este se encuentre maltratado.
Por ejemplo, puedes buscar productos que en sus fórmulas tengan cólageno, keratina o biotina.
¿Cómo ayudan la keratina y la biotina a desenredar tu pelo y mejorar su salud?

Dentro de los beneficios de la keratina, que es un tipo de proteína, se encuentra el de proteger la hebra capilar de los daños causados por los rayos UV, contaminación, uso de tratamientos químicos agresivos o planchas y secadores, lo que provoca que el pelo se encrespe, pierda fuerza y brillo.
Para reducir estos daños, es necesario que realices un ajuste a tu rutina de higiene y cuidado para el pelo, en las que incluyas productos que contengan keratina para el pelo. Este ingrediente ayuda a regenerar de forma externa la hebra capilar para reducir los nudos y aporta mayor elasticidad.
Por su parte, la biotina para el cabello, también conocida como vitamina B7, ayuda al pelo a mejorar la producción de aceites naturales, que son esenciales para nutrirlo y mantenerlo siempre hidratado. Adicionalmente, también disminuye la aparición de la caspa.
Esta vitamina puedes encontrarla en forma natural en alimentos como el huevo, verduras, pescado y carne de res.
Estos dos ingredientes ayudan a evitar la caída excesiva del pelo, gracias a que mantienen los folículos pilosos de la raíz capilar con la correcta humectación a través de los aceites naturales.
Te puede interesar: Consejos para peinar el cabello seco sin dañarlo
No olvides que si tu pelo tiene nudos, lo mejor que puedes hacer para evitar daños mayores, es cepillarlo con un peine de cerdas naturales sin ejercer demasiada fuerza.
En el mercado existe una amplia variedad de shampoos, acondicionadores y mascarillas que en su fórmula tienen biotina o mascarillas que en su fórmula tienen proteínas. Elige el que mejor se ajuste a las necesidades de tu pelo.