
Conoce la moringa y sus beneficios

Las rutinas de belleza contemplan una serie de ingredientes naturales y aceites, como el aceite de coco, que prometen hidratación y demás beneficios para el cabello y la piel. Entre todos estos aceites, el aceite de moringa poco a poco ha ganado popularidad y nos ha invitado a conocer la moringa y sus beneficios. ¿Ya habías escuchado de ella?

Conoce la moringa y sus beneficios
La moringa oleifera, o moringa como comúnmente se le conoce, es un árbol originario de la India que a lo largo de los años ha sido tradicionalmente elogiado por sus beneficios a la salud.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) explica que todo el árbol de moringa (corteza, tallos, hojas, semillas, raíces y flores) es comestibles.

Las hojas de moringa son un alimento rico en proteínas y nutrientes como vitaminas A, B y C, y minerales como calcio, potasio, hierro, magnesio y zinc. Gracias a su valor nutritivo, de acuerdo con la FAO, las hojas de moringa pueden ser recomendadas en las dietas de mujeres embarazadas y niños pequeños.
Un estudio de la Universidad de Punjab encontró que las hojas de moringa contienen propiedades antioxidantes, las cuales pueden ayudar a la prevención de complicaciones durante la posmenopausia.
Asimismo, las propiedades antioxidantes de la moringa son perfectas para prevenir enfermedades cardíacas como la hipertensión. Estos antioxidantes actúan contra los radicales libres en el cuerpo que, en exceso, causan estrés oxidativo, el cual, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Chile, es un factor asociado al desarrollo de hipertensión.

La FAO afirma que los productos con moringa tienen propiedades antibióticas (combaten bacterias), antiespasmódicas (calma los espasmos musculares), antiulcerosas (ayuda al tratamiento de úlceras) y antiinflamatorias (disminuye la inflamación de los tejidos).

¿Para qué sirve la moringa en semilla?
Así como es bueno saber los beneficios de la hoja de moringa, también es necesario conocer para qué sirve la semilla de moringa.
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Milán, la semilla de moringa está compuesta principalmente por aceite. Casi el 40% de la composición de la semilla de moringa es aceite, mientras que el resto comprende un alto contenido en proteínas y niveles un poco más bajos de carbohidratos, fibras y cenizas.

El aceite de la semilla de moringa está compuesto principalmente por ácidos grasos de alta calidad, los cuales son incluidos en algunos productos de cuidado del cabello, pues que ayudan a nutrir e hidratar el pelo.

Es importante que el aceite de moringa no sea utilizado en su forma natural, sino que sea parte de los ingredientes de la fórmula de cualquier producto de cuidado del cabello.
Estos productos ya pasaron un proceso dermatológico aprobado por expertos, que hace que el producto sea bueno y efectivo en el cabello y no tengas que sufrir contraindicaciones de la moringa que dañen tu melena.
