Cuidado del Cabello

Mitos del cuidado de tu pelo y el coronavirus

El año de 2020 será conocido en la historia como el año en la que el mundo contemporáneo paró. Las oficinas cerraron sus puertas y todos tuvimos que aprender a mantener la vida personal y profesional dentro de nuestros hogares. Con la llegada de la pandemia del covid-19 mucho se dijo y se especuló; el miedo se tomó el mundo por un tiempo, y hoy descubrimos que el virus podía afecta nuestra mente y cuerpo y llegar a ser una de las causas de la caída del cabello por estrés, entre algunas otras afecciones. Hoy te explicaremos un poco más sobre algunos mitos alrededor del pelo y el covid-19 que se han estado difundiendo.

Ante toda la situación de salud que se ha presentado a nivel mundial, es probable que tengas algunas dudas sobre el covid-19 y su relación con el cabello. Para contrarrestar la información falsa, te ayudamos a desmentir algunos mitos alrededor de esta enfermedad en relación con el cabello.

Mitos del cabello y el covid-19

A continuación, te presentaremos una serie de mitos relacionados con el covid-19 y el cabello que se han estado difundiendo alrededor del mundo y que es hora de que conozcas en detalle.

Mito: El pelo transmite coronavirus

Personas tienen miedo del mito que el cabello transmite coronavirus.
eldar nurkovic vía shutterstock

De acuerdo con la científica del Instituto Tecnológico de Virginia, Linsey Marr, si se mantiene el correcto distanciamiento social recomendado, las microgotas de las personas que estornudan no podrán llegar a tu cabello y menos a la ropa, por lo que no podrás contagiarte por medio de tu cabello.

Por el miedo al contagio algunas personas empezaron a aplicar alcohol en sus melenas. Por favor, ¡no lo hagas! El alcohol en las hebras del cabello aplicado de esta forma puede maltratar cabello.

Otro mito es que debemos dejar el pelo siempre recogido. Eso no es necesario, a menos que seas médico o médica y estés trabajando en hospitales, pero ese tipo de medida no tiene eficacia. Lo más seguro es mantenerte al día con tu lavado capilar con buenos productos para el cabello.

Mito: Lavar el pelo seguido para prevenir el covid-19 lo maltrata

Mujer bañándose y lavando el pelo después de haber salido a la calle por miedo del covid-19.
VGstockstudio/Shutterstock

Otro mito que ha surgido en esta cuarentena es si debes lavar diario tu cabello por coronavirus covid-19 o no. El peluquero Joan Pijoan recomienda lavar el cabello cada dos días, aunque esto depende de tu tipo de pelo, ya que, en caso de tener una raíz grasa, debes hacerlo con mayor frecuencia.

Por su parte, la dermatóloga Hadley King con sede en Manhattan, indica que, si debes salir de tu hogar, lo recomendable es hacer un lavado en casa minutos después de llegar con la finalidad de mantener libre tu cabello de cualquier partícula contaminante. También señala que es necesario que utilices un shampoo de limpieza profunda.

Mito: Los cepillos son una fuente de transmisión del coronavirus

Mitos causan miedo, como el de que los cepillos pueden transmitir covid-19.
Africa Studio/Shutterstock.com

Siguiendo los consejos de la dermatóloga Hadley King, los cepillos no son una fuente de transmisión del coronavirus, pero es importante que siempre los mantengas limpios para evitar que las bacterias del ambiente o la grasa y suciedad que estos recogen se transfieran al cabello e inclusive, al cuero cabelludo.

Te puede interesar: Peinados que siempre quisiste aprender y que podrás dominar durante la cuarentena

Sácale provecho al tiempo en casa para cuidar de tu cabello

Aprovechando que aún puedes estar en casa, es importante que dediques tiempo a realizar aquellas rutinas de cómo cuidar el cabello, como aplicar una buena mascarilla o un tratamiento capilar que le aporte un boost de vitalidad a tu melena.

Independiente del tipo de cabello que tengas, es importante primero que busques productos que sean indicados para tu tipo de piel y cabello. Otra gran idea es buscar tratamientos para el cabello que en sus fórmulas contengan óleos naturales, como aceite de aguacate, de ricino, aceite de almendras entre otros, para que ayuden a tu pelo a verse más saludable a través de tratamientos para el cabello.

En pocas palabras: la contingencia mundial puede ser clave para que le brindes a tu cabello la atención y los cuidados que este necesita.

También es importante mantener tu condición física con ejercicios que te hagan sentir relajada, como yoga o meditación. El movimiento corporal en ejercicios te ayudará a sacar la tensión y ansiedad del trabajo y del encierro, mejorando tu calidad de vida. Sudar hace bien al cuerpo y a la mente.

ejercicios antiestres caida del cabello
fizkes vía shutterstock

Sin embargo, para cambios de look puedes intentar hacerte algún sutil cambio de look como un flequillo o, si eres más extrema pon en práctica los mejores cortes de cabello en casa - y recuerda que si debes salir de casa por diversos factores, es importante que lo hagas siguiendo las normas de higiene.

Recuerda que solo puedes contagiarte a través de las segregaciones que las personas contagiadas arrojan al toser y estornudar. No olvides seguir con tu rutina de cuidado e higiene del cabello, es importante que siempre le proporciones los mejores productos que cumplen con las necesidades de tu pelo.