
¿Cuáles son las mejores vitaminas para el cabello? Mitos y verdades
Si queremos darle lo mejor a nuestro cabello, tenemos que empezar por mejorar nuestra alimentación. Las vitaminas y minerales que consumimos ayudan a repararlo desde dentro, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU..
En el caso del pelo, las vitaminas nos ayudan a contrarrestar los daños causados por el uso excesivo de herramientas de calor, procesos químicos (como decoloraciones o tintes), o la contaminación; por eso, debemos saber qué vitaminas son las mejores para el cabello y sobre todo conocer cuáles son sus mitos y verdades.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para el cabello? Mitos y verdades
Vitamina E
La vitamina E no solo aporta grandes beneficios a la piel, también ayuda a mantener nuestro cuero cabelludo hidratado, estimular su crecimiento y regresarle su brillo después de ser sometido a procesos químicos agresivos, así lo informa Con Salud.
Mito: La vitamina E sólo se obtiene de cápsulas que debemos ingerir como suplemento.
Verdad: No hay mejor manera de conseguir la vitamina E para el cabello que a través de alimentos como almendras, aguacate, brócoli, pimiento y diversas legumbres.
Por ello, es importante añadirlos a una dieta balanceada para mejorar la apariencia de nuestra cabellera desde el interior del cuerpo.

Vitamina B7
Otra de las vitaminas importantes es la vitamina B7 para el cabello, también es conocida como biotina y pertenece al grupo B. Esta se enfoca en transformar en energía los alimentos para mantenernos activas, como lo indica Mejor con salud; en el pelo ayuda a mejorar la producción de grasas para nutrirlo y también disminuye la aparición de la caspa.
Mito: Los suplementos de biotina son lo mejor para nutrir el pelo.
Verdad: Un reporte realizado por la Administración de Medicamentos y Alimentos, (FDA, por sus siglas en inglés), informó que aún no se ha comprobado que el tomar un suplemento de biotina o vitamina B7 mejore la piel, el cabello y las uñas, dice Marvin M. Lipman. M.D., principal asesor médico para Consumer Reports.
Esta vitamina la podemos encontrar de manera natural en el huevo, verduras, pescado y carne de res.

Vitamina B3
Siguiendo con las vitaminas del grupo B, la vitamina B3 para el cabello, o niacina, mejora la nutrición de nuestro cuero cabelludo, estimula los folículos pilosos y ayuda a que el pelo no pierda su brillo y se quiebre.
Mito: Consumir biotina junto con la vitamina b3 detiene la caída del pelo.
Verdad: Lo cierto es que ambas vitaminas estimulan el crecimiento del cabello, pero no detienen su caída a menos que se deba a un déficit de estas, así lo menciona Enrique Pareja, médico egresado de la Universidad Complutense de Madrid.
Esta vitamina la consumimos en productos como las carnes, leche, huevos, hígado y leguminosas.

Estas vitaminas mejoran notablemente el cabello desde su interior, y, para complementar esto, podemos recurrir a los distintos productos que existen en el mercado que, junto con otros elementos naturales, le dan mayor sedosidad y brillo.