
Acaba con la comezón en el cuero cabelludo

Si eres de las personas que sienten una constante y terrible picazón en la cabeza y crees que rascarte todo el tiempo es la única solución, esta nota es para ti. Aquí te diremos cómo acabar con la comezón en el cuero cabelludo.
Tener comezón en el cuero cabelludo es normal, pero cuando esta picazón es imperiosa y persistente, hay un problema. De hecho, expertos aseguran que casi el 75% de la población en el mundo sufre de picazón en el cuero cabelludo, la cual se da en personas con piel cabelluda irritada y sensible.
Comezón en el cuero cabelludo
Sergio Vañó, tricólogo y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) explica que el picor en la cabeza puede deberse a múltiples causas, desde situaciones infecciosas (piojos, hongos), hasta procesos inflamatorios como la dermatitis seborreica o caspa, o la psoriasis.
Si has descartado los piojos, la psoriasis y la caspa, entonces esa molesta picazón puede deberse a que tienes el cuero cabelludo irritado y/o el cuero cabelludo sensible. Ambos son susceptibles a que el problema se agrave, por lo tanto hay que actuar rápidamente para evitar cualquier complicación.
Estos son algunos tips que te ayudarán a acabar con la comezón:
- Busca shampoos que su fórmula sea a base de mentol y agentes refrescantes, estos proporcionarán a tu cuero cabelludo con picazón un alivio inmediato.
- Elige productos con pH balanceado (neutros), estos suelen ser más suaves con el cabello y gentiles con la piel cabelluda.
- Opta por ponerte un shampoo anticaspa 1 vez a la semana, muchas veces la picazón es el aviso de que la caspa se acerca. Así estarás aliviando la picazón y previniendo la aparición de la caspa.

Sin embargo, no hay que dejar de lado los ingredientes naturales. Gracias a sus bondades y beneficios podrás incluirlos en tu rutina capilar y así complementar el cuidado de tu cabello.
Ingredientes naturales para combatir la comezón en el cuero cabelludo
Aceite árbol de té
Tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas.
Se aconseja masajear el cuero cabelludo con algunas gotas diluidas en agua, ya que proporciona una sensación refrescante al contacto. Puede dejar sensación grasosa, así que si se aplica, hacerlo antes del baño.

Vinagre de sidra de manzana
Sus propiedades antiinflamatorias equilibran los niveles de pH en el cuero cabelludo, haciendo que sea un ambiente menos propicio para bacterias y hongos.
Para su uso se recomienda agregar 2 cucharadas al shampoo o diluirlo con algún aceite esencial y rociar la mezcla en el cuero cabelludo. Ponerlo directamente sobre la piel podría provocar irritación.

Ácido salicílico
El ácido salicílico lo puedes encontrar en la Aspirina. Dicho ingrediente es antiinflamatorio y ayuda a eliminar la piel escamosa que provoca la comezón. Tritura dos tabletas de aspirina y agrega ese polvo a tu shampoo habitual.

Bicarbonato
Actúa como un suave exfoliante que te ayudará a deshacerte de las células muertas de la piel y así reducir la picazón. También tiene propiedades antifúngicas.
Aplica una pizca de bicarbonato sobre tu cuero cabelludo mojado y da un suave masaje. Deja que actúe por 3 minutos y enjuaga con suficiente agua.

Menta
Esta planta tiene un efecto detox, pues elimina las bacterias del cuero cabelludo causantes de resequedad, comezón y caspa, además deja una sensación sumamente refrescante. Con la menta tu cabello podrá crecer en un ambiente libre de toxinas.
Puedes buscar un aceite esencial de menta y aplicar unas cuantas gotas a tu shampoo o triturar algunas hojas hasta crear una pasta y colocarla directamente sobre tu cuero cabelludo, dar un ligero masaje y enjuagar.

Eucalipto
Limpia a profundidad, elimina impurezas y combate la grasa. También evita la proliferación de hongos y bacterias.
Busca el aceite esencial de eucalipto y mezcla algunas gotas con tu acondicionador.. Aplícalo a manera de mascarilla una hora antes de meterte a bañar. Deja reposar una hora y lava de manera normal.

Incorpora estos ingredientes a tu rutina de cabello para que la comezón desaparezca para siempre.