
¿Es cierto que el estrés provoca irritación del cuero cabelludo?

La irritación en el cuero cabelludo puede estar originada por diversos factores, por ejemplo, el uso de productos para estilizar como espumas o geles, así como la exposición a los rayos ultravioleta. Algunos expertos aseguran que otros elementos cotidianos pueden provocar la irritación, lo que origina la siguiente pregunta: ¿es cierto que el estrés provoca irritación del cuero cabelludo?

¿El estrés puede provocar irritación del cuero cabelludo?
La doctora Verónica García Salazar, dermatóloga, esclarece que el estrés provoca irritación del cuero cabelludo, pero no por sí solo. La realidad es que estar bajo una carga de estrés hace que la piel se ponga sensible y vulnerable, lo que la hace más propensa a ciertos padecimientos, entre ellos la irritación capilar.
El estrés, combinado con factores externos como la contaminación, puede provocar comezón en el cuero cabelludo, y el rascarse frecuentemente, generará que la piel se irrite y dañe.

La irritación en cuero cabelludo por estrés es más común de lo que pensamos, debido a que los problemas a los que nos enfrentamos día a día pueden generar un estrés crónico que afecta la salud en general.
Si deseas saber cómo quitar la irritación del cuero cabelludo, primero debes identificar lo que la está provocando, ya que puede deberse a presencia de resequedad en la piel capilar o incluso caspa.

El siguiente paso para calmar la irritación es evitar rascarse, para no seguir dañando la piel. Después, deberán emplearse varios métodos muy sencillos, como proteger la piel de la radiación solar, no lavar el cabello con agua muy caliente, evitar el uso de la secadora, plancha o tenaza y no someterse a tratamientos estéticos que no estén autorizados por un dermatólogo.
Lo ideal es no tratar la irritación en el cuero cabelludo con algún tratamiento natural o remedios caseros, ya que pueden ser perjudiciales o simplemente no causar mejoría.

Llevar una alimentación saludable y tomar abundante agua, también ayudarán a calmar la irritación y mejorar la salud de la piel en general.

Si deseas obtener más información sobre éste u otros padecimientos, puedes acudir a la doctora Verónica García Salazar, directora de la clínica dermatológica Veroderma.