Cuidado del Cabello

¿Es recomendable tatuarse el cuero cabelludo?

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo 2
Kiselev Andrey Valerevich / Shutterstock.com

No hay duda que la piel es uno de los lienzos más bonitos que existen, pues ahí puedes plasmar increíbles tatuajes. Aunque estos diseños pueden lucirse en cualquier parte del cuerpo, un área que resulta un tanto exótica y tal vez extrema es la cabeza. Si los tatuajes en esta parte te llaman la atención, te explicamos qué tan recomendable es tatuarse el cuero cabelludo.

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo 7
Ekaterina Jurkova / Shutterstock.com

¿Es recomendable tatuarse el cuero cabelludo?

Los tatuajes del cuero cabelludo no son tan populares como los de otras áreas del cuerpo como las muñecas, los tobillos, el pecho o la espalda. No obstante, tienen un atractivo que ha cautivado a muchas personas a lo largo del tiempo.

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo 3
AlexZaitsev / Shutterstock.com

La Academia Americana de Dermatología (AAD) explica que para realizar un tatuaje (no importa si se trata de un tatuaje del cuero cabelludo o en otra parte del cuerpo) se requiere una aguja afilada cubierta de tinta.

Dicha aguja perfora repetidamente la capa superior de la piel y entra hasta la segunda capa, es decir, la dermis. Es ahí donde deposita la tinta y poco a poco crea el diseño o dibujo deseado.

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo 5
Stocked House Studio / Shutterstock.com

Si bien cada persona tiene un umbral de dolor diferente, esta perforación repetitiva de la piel suele ser más punzante en las partes del cuerpo con menos grasa, más terminaciones nerviosas, piel más delgada y que estén cercanas al hueso. Por lo que, si pensamos en la cabeza, claramente cumple con estos cuatro puntos.

Asimismo, la vibración característica de la máquina de tatuar, combinada con el dolor, puede hacer que tu experiencia sea bastante desagradable. Incluso puede bajarte la presión sanguínea y provocarte desmayos.

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo
Chepko Danil Vitalevich / Shutterstock.com

Con respecto a la recuperación, la ADD comenta que después de hacerse un tatuaje es normal que la piel presente enrojecimiento e hinchazón. A medida que la piel comienza a sanar, se puede presentar descamación y picor, por lo que es muy probable que padezcas comezón en el cuero cabelludo.

Además, al tratarse de una zona donde crece el cabello, la comezón en la cabeza puede ser aún mayor con el crecimiento del pelo.

es recomendable tatuarse el cuero cabelludo 6
Nikolai Kazakov / Shutterstock.com

De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, aún si te tatúas con un artista con licencia en un estudio de tatuajes limpio y seguro, y tienes un correcto cuidado de tu tatuaje, tu piel puede reaccionar negativamente al tatuaje. Esto puede dar origen a una infección grave, misma que puede comenzar con una simple picazón en la cabeza.

Si presentas una comezón en la cabeza mucho más intensa que la normal, propia del proceso de sanación de tu piel, así como salpullido, parches elevados y escamosos, ampollas, hinchazón doloroso, fluido en el área tatuada, dolor o algún fluido acuoso en la zona tatuada, es necesario que acudas con un médico.

medico doctora consulta paciente
Have a nice day Photo/Shutterstock.com