Cuidado del Cabello

¿Por qué no puedes dejar de rascarte cuando te pica el cabello?

shutterstock 397195030
Nina Buday vía Shutterstock

Sentir comezón en el cuero cabelludo es una sensación sumamente incómoda. La picazón comienza e inmediatamente tienes la necesidad de rascarte. No podemos negar que pasar tus dedos por tu cabeza y rascar la molesta comezón crea una satisfacción impresionante, pero el picor es un mensaje de tu cuerpo al que tal vez no le estás prestando atención.

La picazón es una llamada de emergencia

Tu cuerpo está preparado para avisarte cuando algo no está bien. De acuerdo con la Facultad de Medicina de Harvard, la picazón es una forma de protegernos contra diferentes tipos de amenazas. Este picor comienza en tu cuerpo gracias a una sustancia química llamada histamina.

Cuando tu sistema inmune detecta que alguna sustancia o algún padecimiento te está afectando, en su intento por protegerte y alertarte de la amenaza, desata una reacción en cadena que provoca que algunas células del cuerpo liberen esta sustancia.

mujer feliz agarrandose el cabello
VGstockstudio/Shutterstock.com

Ciclo constante

Los niveles altos de esta sustancia provocan que sufras la necesidad incontrolable de rascarte y al hacerlo continuamente irritas e inflamas la piel de tu cuero cabelludo; a su vez, esto provoca más comezón, desatando así un círculo sin fin. Es decir, rascarte puede estimular que tu cerebro libere más histamina, la cual hace rascarte más.

mujer revisar cuero cabelludo
Nina Buday/Shutterstock.com

Picazón en el cuero cabelludo

El primer paso para aliviar la picazón del cuero cabelludo es identificar su causa. Existen diferentes afecciones y enfermedades que lo provocan tales como caspa, resequedad, hipersensibilidad, psoriasis, alopecia, piojos, etc.

5 consejos para eliminar la caspa4
mraoraor via Getty Images

Una picazón conocida: la caspa

Una de las afecciones más comunes de picazón es la caspa. Esta descamación de la piel afecta alrededor de la mitad de la población mundial. La Asociación de Dermatología Canadiense explica que una de las causas más comunes es la piel seca. Asimismo, la dermatitis seborreica es una causa frecuente. Esta afección provoca piel enrojecida y grasosa cubierta de escamas blancas o amarillas.

mujer arreglandose el cabello espejo
doodko/Shutterstock.com

La caspa también puede desencadenarse por un tipo de levadura llamada malassezia, la cual se encuentra en el cuero cabelludo sano. Sin embargo, en algunas personas esta levadura irrita el cuero cabelludo y provoca picazón y descamación.

Otra causa frecuente es la dermatitis de contacto, es decir, la sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello. La poca tolerancia a ciertos ingredientes de acondicionadores, shampoos, tintes y diferentes productos para el cabello pueden producir enrojecimiento, picazón y descamación.

mujer regadera lavarse el cabello
LightField Studios/Shutterstock.com