
¿Qué es el Lifting Capilar y para qué sirve?
No siempre un cabello de apariencia envejecida tiene que ver con la edad. Algunas circunstancias o procedimientos químicos producen daños tan graves, que el pelo luce desgastado, opaco y sin volumen. Por eso, a veces necesitas un tratamiento de rescate como el lifting capilar, usado comúnmente para minimizar los efectos del paso del tiempo en el cabello. Si no lo conocías o si tienes dudas sobre sus beneficios, hoy te hablaremos sobre cómo actúa en el cabello para recuperar su juventud desde la raíz.
El lifting se usa en las pestañas, la piel y el pelo no es la excepción. ¿Has notado esas hebras que desde que nacen están secas, sin brillo y encrespadas? El lifting capilar es el estiramiento de los folículos para aumentar el grosor, la hidratación y la flexibilidad del cabello. Usualmente es un tratamiento progresivo, pero si te animas a hacerlo verás los efectos desde la primera aplicación.
¿Cómo funciona el Lifting capilar?

Seguramente en tus rutinas de cuidado tienes sesiones de rejuvenecimiento facial en las que te tomas un tiempo para hacer una limpieza y exfoliación profundas con mascarillas. Aplicas crema hidratante, masajeas suavemente estirando la piel y al final logras un aspecto renovado y joven en tu rostro. El lifting capilar funciona de manera similar y como el cuero cabelludo también es piel, de vez en cuando le viene bien una sesión para recuperar la elasticidad y despedirse de la deshidratación.
Paso a paso para un Lifting capilar
Si has estado buscando información sobre este tratamiento, probablemente te encontraste con que está en tendencia, lo ofrecen en las mejores peluquerías y algunas usan la keratina para lograr el efecto lifting en el cabello, que dura tres semanas. Sin embargo, hoy queremos contarte cómo hacerlo de forma más natural para que, si lo deseas, puedas tener una sesión de rejuvenecimiento capilar en casa como lo harías con tu rutina de cuidado facial.
- Primero. Lava el cabello con un shampoo que limpie y cuide tu cabello al mismo tiempo. Masajea bien el cuero cabelludo durante el proceso. Puedes repetir este lavado una o dos veces dejando actuar el shampoo durante tres minutos. ¡Aprovecha cada masaje para liberar esas tensiones que se acumulan desde la cabeza, hasta el cuello! (También puedes lograr este paso con un exfoliante capilar).
- Segundo. Enjuaga el cabello totalmente y sécalo de forma delicada con una toalla. Aprovecha este intervalo para desenredar suavemente el cabello con un cepillo de bambú, comenzando por las puntas.
Te puede interesar: ¿Cómo dejar secar el pelo al aire y evitar el frizz?
- Tercero. Divide el cabello en cuatro partes iguales.
- Cuarto. Aplica una mascarilla hidratante con aceites naturales y alisa las hebras desde la raíz, mechón por mechón, usando las yemas de los dedos. Déjala actuar de 10 a 20 minutos.
- Quinto. Enjuaga el cabello totalmente y retira el exceso de humedad con una toalla.
- Sexto. Después de este proceso, en las peluquerías peinan el cabello con herramientas de calor para ver mejor los resultados. En tu casa, puedes finalizar el proceso como lo desees.
Beneficios del Lifting capilar

Ya sea que lo hagas en una peluquería o que lo incluyas en tus rutinas de cuidado en casa, el lifting capilar nutre y regenera la fibra interna del cabello, reconstruyendo y aportando un brillo inmediato. Además, te ayuda a controlar esas hebras encrespadas creando el efecto lifting. Conoce más beneficios de darle a tu pelo estas sesiones de rejuvenecimiento cada tanto:
1. Limpia profundamente el cabello
Esta exfoliación capilar mantiene tu cabello limpio durante más tiempo, pues remueve las células muertas y la suciedad acumulada, permitiendo la renovación del cuero cabelludo y la regulación del pH en las hebras.
2. Fomenta el crecimiento del cabello
Cuando exfolias y masajeas tu cuero cabelludo, los folículos se liberan de la suciedad que los obstruye, se desinflaman, las células se renuevan y el cabello crece más rápido, brillante y fuerte desde la raíz.
3. Deja tu cabello sano
Recuerda que todo lo que amas y deseas ver saludable, requiere tiempo y dedicación. Cuidar tu cuero cabelludo con sesiones de lifting capilar, evita la aparición de la caspa, te ayuda a controlar el exceso de grasa o resequedad y también previene la aparición de enfermedades capilares como la dermatitis o la alopecia.
5. Promueve la elasticidad del cabello
Lograr un cabello hidratado y flexible está muy relacionado con el cuidado de tu cuero cabelludo. Ya verás cómo tu cabello, después del lifting capilar, quedará más nutrido, fácil de peinar, suave y flexible.
Ya lo sabes, el lifting capilar no es solo para contrarrestar los efectos de la edad, también sirve para prevenir, cuidar y restaurar el cabello después de procesos químicos. En tus días de descanso, este tratamiento puede ser el mejor plan para devolverle a tu cabello la apariencia joven y renovada que tanto extrañas.