Cuidado del Cabello

¿Qué es el Slow Fashion Capilar?

En las últimas décadas el mundo de la moda viene cambiando su forma de producir conceptos y más y más viene caminando hacia el slow fashion. El tema ha conquistado el corazón y la rutina de tantas personas que el concepto ya no es limitado solo para prendas de ropa, ahora también ha llegado a los productos para el cabello, entre otros.

Sin embargo, el tema aún no ha llegado a la vida y rutina de algunas personas y hoy queremos contarte un poco más sobre o tema, que se hace aún más importante en los días actuales de consumo exacerbado y muchas veces sin necesidad – causando que el planeta se llene de productos que muchas veces son hechos y dejados de lado rápidamente, transformándose en un cúmulo de basura.

¿Aún no sabes mucho sobre el tema, pero te interesa? Quédate con nosotros porque a continuación te explicaremos sobre la importancia del consumo consciente que está muy relacionado al slow fashion y a otro concepto derivado y no menos importante: el slow fashion capilar.

Entonces, ¿qué es el slow fashion?

La industria de la moda es una de las más poderosas industrias del mundo debido a su poder y fuerza en la economía mundial. Con las décadas, dicho sector ha hecho con que millas y millas de empresas produjesen sus prendas de acuerdo con lo que había en boga en la moda y, cuando esta trend pasaba, las prendas se quedaban en el olvido. Este olvido terminaba en el desecho de la prenda, lo que significa tejido en la basura y polución para el mundo.

Imagen que simboliza el slow fashion
Venimo/ShutterstockImagen que simboliza el slow fashion

Sin embargo, con la ola de las últimas décadas sobre productos amigables con el medio ambiente, el consumo sostenible acabó ganando las runways de todo el mundo, iniciando de este modo una ola de moda sostenible y preocupada con el medio ambiente. De ahí surge el slow fashion, que busca enseñarnos a usar prendas de calidad y repetirlas por años y años – llevándonos en la mano contraria del fast fashion y el consumo exagerado. Además de pensar en el medio ambiente, el slow fashion también incluye la preocupación social, ya que muchos trabajadores se vieron explotados al trabajar para empresas de fast fashion que los explotaban de forma esclavista – incluso hay documentales en plataformas de streaming que explican bien estos casos.

Y es de ahí que venimos aprendiendo a hacer un uso más regular y consciente de productos sostenibles, disminuyendo de este modo el impacto negativo de la moda en el medio ambiente y en las sociedades.

¿Qué es exactamente el slow fashion capilar?

El slow fashion ha llegado también en el mundo capilar. Es decir, hoy podemos encontrar en el mercado productos capilares sostenibles, así como productos capilares veganos, productos para el cabello ecológicos, entre otros.

Estos tipos de shampoos, acondicionadores, mascarillas y afines buscan impactar el mínimo posible el medio ambiente, usando el mínimo posible de químicos o procesos que tengan efectos altamente negativos en el ecosistema. Y, por ser algo relativamente nuevo en el mercado, las empresas veganas y ecofriendly siempre buscan enseñar a sus consumidores buenas rutinas de cabello para que ellos/ellas puedan cambiar sus productos sin sentir mucho el impacto de este cambio.

La buena noticia es que cada vez más grandes empresas e industrias capilares se suman al movimiento de protección ambiental y desde hace varios años han incursionado en la fabricación de envases reciclables o con cero residuos a vertedero, lo que significa que evitan que sus residuos terminen en un vertedero como normalmente se hacía y, por el contrario, les dan valor y los reutilizan. Así mismo, disminuyen el consumo de materiales y una generación mínima de residuos.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber acerca del shampoo neutro.

¿Por qué adoptar el slow hair fashion?

Mujer con ropa sostenible y seguidora del slow fashion
Bogdan Sonjachnyj/ShutterstockMujer con ropa sostenible y seguidora del slow fashion

Es cierto que no es una imposición, pero al adoptar el minimalismo y el estilo slow fashion, puedes dejar de comprar productos que, por ejemplo, de pronto no sean los indicados para tu tipo de pelo. Con la abundancia de productos existente en el mercado muchas veces nos vemos abrumados y, en la prisa, podemos llegar a comprar productos que no sean para nuestro tipo de pelo y piel.

Este tipo de estilo de vida busca exactamente el opuesto a la cantidad; es decir: busca que reflexiones sobre qué tipo de productos quieres usar y disminuir, de este modo, el exceso de cosas en tu casa (que, seamos sinceras, muchas veces queda guardado y olvidamos que tenemos) para que tengas solamente lo esencial.

Hay también otros impactos positivos y beneficios, como:

  • El uso de productos sostenibles disminuye el impacto de polución en el medio ambiente.
  • La calidad de los productos capilares con ingredientes naturales es generalmente mucho mayor que los que contienen químicos en su composición.
  • El uso de muchos productos en el pelo puede tener un efecto contrario, causando daño a la hebra capilar o al cuero cabelludo.

En el slow fashion, terminas buscando tener menos productos en tu baño, pero los correctos – y los que no agredan ni a ti ni al medio ambiente. El impacto tanto en tu cuerpo como en el medio ambiente se verá reflejado ya que la pequeña actitud de cada uno hace la diferencia en nuestro planeta.