
El regreso del cabello natural poscuarentena
Con el aislamiento del 2020 debido a la pandemia, el cuidado del cabello en casa se volvió tendencia mundial, principalmente por la posibilidad que todos tuvimos de dejar nuestras melenas au naturel, sin necesitar hacer uso constante de herramientas de calor o exponerlos a tanta contaminación como lo hacemos diariamente en la vida cotidiana. Esto contribuyó a que muchas personas decidieran, por ejemplo, hacer transiciones capilares y volver a su estado 100% natural.
Con eso, el regreso del cabello natural en la moda y en la vida diaria de millones de personas es una realidad y muchos se ven satisfechos con esta decisión. Sin embargo, algunas personas hasta ahora están entendiendo qué son las melenas naturales y como llegar a este punto.
Hoy te explicaremos un poco más sobre los factores que influyeron en la llegada de la tendencia del pelo natural y también te daremos un par de tips que tal vez te animen a hacer parte de esta ola.
El cambio de hábitos fue determinante para regresar al pelo natural
Durante las cuarentenas muchas personas aprovecharon para cambiar sus hábitos, como por ejemplo descansar un poco más por las mañanas antes de empezar el día laboral, o buscar un espacio en su rutina semanal para implementar rutinas de autocuidado tanto en la piel como en el cabello.
En las rutinas de autocuidado muchas mujeres empezaron a redescubrir sus melenas al dejar de usar herramientas de calor con tanta frecuencia, además de disminuir el daño provocado por estas en el pelo. Este cambio de hábito capilar generó una especie de nueva relación con el cabello, donde muchas tomaron la decisión de lucir sus melenas naturales, incluso las mujeres que hacían uso frecuente de productos alisadores de pelo, como queratina y etc.
Esta tendencia generó una nueva forma de valorar la esencia propia a través del cuidado del cabello, haciendo que muchas mujeres empezaran a buscar un cabello hermoso y brillante, pero en donde la naturalidad es la protagonista.
La transición capilar en la cuarentena
Otra gran tendencia capilar que apareció en la pandemia fue la de la transición capilar, que se trata básicamente de reconciliarse con el pelo natural y dejar de lado por completo cualquier químico o herramienta de calor que lo transforme. Así fue como muchas mujeres rizadas y onduladas decidieron empezaron a asumir su pelo real. El llamado a abrazar su autenticidad lo experimentaron muchas cabezas femeninas que decidieron usar el tiempo de la pandemia para se redescubrir y cuidar de sus esencias.
Esta actitud las hizo profundizar también en temas sobre cuidados del pelo para lograr la transición capilar, provocando que las búsquedas en Google aumentarán significativamente frente a este tema, ya que el uso de productos específicos para el tipo de pelo (sea el lacio, afro o rizado) es fundamental para una fibra capilar saludable y con brillo.
Tips para cuidar tu pelo natural y seguirte enamorando de este
Para que el pelo natural se convierta en el cabello hermoso que siempre has tenido, aprovechamos este espacio para dar algunos tips sobre el tema.
#1: Busca productos capilares que contengan ingredientes naturales
Nada mejor que cuidar tu pelo con productos que en sus fórmulas te acerquen a las bondades de los ingredientes de la naturaleza. Herbal Essences tiene una diversidad de colecciones que serán claves para devolverle a tu cabello su belleza natural.
La colección Aceite de Argán es ideal si tu cabello tiene algún nivel de daño por el uso en el pasado de exceso de herramientas térmicas, ya que su fórmula repara y le aporta al pelo el brillo y la suavidad que necesita.
Si el estrés de la pandemia te trajo algunas consecuencias como la pérdida de cabello, la colección Miel de Manuka es perfecta, ya que fortalece el pelo y ayuda a controlar la caída.
Pero si lo que quieres es darle una extra-hidratación a tu melena maltratada, la colección Leche de Coco es lo que precisas, ya que además la nutre y deja tu cabello suave y sedoso
#2: Aprende a entender y conocer a tu pelo natural
Algo básico, pero muchas personas no lo tienen claro: cada pelo tiene necesidades diferentes. Es decir, si tu pelo es liso, usar productos para cabello rizado no te ayudará en nada. Entonces, en el momento de comprar un shampoo no lo escojas solamente por el buen olor o el empaque. Revisa primero si es indicado para tu tipo de cabello y después te concentras en lo demás. Sin embargo, entender tu melena también significa saber cómo tratarla en el día a día; reconocer qué le hace bien y que no. Eso solo tú y tu pelo lo sabrán.
#3: De la salud de tu cuero cabelludo dependerá la belleza de tu pelo
Otro punto básico, pero que muchas veces pasa desapercibido es el cuero cabelludo, ya que este funciona como el terreno fértil en el que el pelo crece, así que entre más sano y cuidado esté, el pelo nacerá y crecerá en mejores condiciones. Si sufres de caspa, cuero cabelludo sensible o cualquier otro tipo de afección en esta parte de la piel, atiéndela y verás que tu cabello natural estará radiante.
Te puede interesar: Consejos para proteger tu cuero cabelludo sensible
Ahora que ya sabes un poco más sobre el tema, si tienes ganas de volver a tu pelo natural, aprovecha este momento en el que aún estamos viviendo entre lo remoto y la presencialidad. Deseamos que disfrutes del proceso ¡y que este regreso a las raíces capilares te traiga mucho bienestar y satisfacción!