
3 señales de que necesitas una exfoliación capilar

El cuero cabelludo es un área muy sensible de nuestra piel, pero también es una de las que menos cuidamos. Esto puede derivar en problemas como cuero cabelludo graso, caspa o excesiva resequedad.
Uno de los métodos menos conocidos, pero más efectivos para ayudar a tu cuero cabelludo, es la exfoliación capilar. Este método te auxiliará si cuentas con los siguientes problemas:

#1 Caspa
La exfoliación capilar eliminará las células de piel muerta de tu cabello, éstas incluyen las formadas por la caspa. La enfermera especializada en dermatología, Rachel Nall, explica que al exfoliar también se debe cepillar el cabello para eliminar los restos de caspa que puedan quedar.

#2 Cabello graso
El cuero cabelludo y el cabello graso ocurren cuando produces una cantidad excesiva de cebo en tu cabeza, lo que le da un aspecto sucio. La exfoliación ayudará a deshacerte de esa grasa de más y te dará una apariencia limpia y fresca, además de que ayudará si el problema escaló hasta la caspa.

#3 Cuero cabelludo reseco
Si en lugar de producir demasiado grasa tu cabello produce poca, sufrirás de cuero cabelludo reseco. Quienes tienen esta condición tendrán problemas de hidratación.
La exfoliación estimulará las glándulas cebaceas en tu cabeza y promoverá la producción de grasa que requieres. También te ayudará si sufres de mucho estrés ya que se ha demostrado que tiene efectos relajantes.

¿Cómo puedo exfoliar mi cuero cabelludo?
Un exoliante natural recomendado por la Asociación Americana de Dermatología se puede preparar con dos cucharadas de acondicionador en agua, azúcar morena y avena bien molida.

Después de aplicar shampoo, y con el cabello aún mojado, aplica un poco de la mezcla en tu cuero cabelludo y masajea con movimientos circulares. Al final sólo enjuaga con agua.