
4 productos para el cabello que debes evitar cuando estás en un tratamiento para la caspa

La caspa es uno de los problemas más comunes del cuero cabelludo, de hecho afecta a la mitad de la población adulta a nivel mundial. Para combatir esta condición existen diversos productos para el cabello que se enfocan en eliminar el exceso de células muertas de la piel, controlar el exceso de grasa para evitar que se formen nuevas escamas y combatir los organismos u hongos que potencian el problema.
Además de seguir correctamente un tratamiento para el control de caspa es importante evitar ciertos productos para el cabello que pueden ser contraproducentes o incluso pueden afectar la efectividad del tratamiento. Te los presentamos:
#1 Productos de 'efecto duradero'
De acuerdo con la Asociación Americana de Dermatología los productos de efecto duradero provocan el quiebre del cabello y a la larga la caída del mismo. Dichos problemas afectan la salud del cuero cabelludo y el pelo, lo cual, a su vez, genera que el esfuerzo por tratar la caspa se vea comprometido por más afecciones.
Además, dichos productos acumulan y atrapan el aceite, la suciedad y otras sustancias en tu cuero cabelludo, causando de esta forma más irritación y comezón.

#2 Productos con alquitrán de hulla
Existen diversos productos para tratar la caspa que tienen como ingrediente activo el alquitrán de hulla, el cual es un derivado del carbón. No obstante, la Asociación Americana de Dermatología explica que este ingrediente suele decolorar el cabello, principalmente el pelo de colores claros como el rubio. Además, puede hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a la luz del Sol.

#3 Tintes
Los productos para la coloración del cabello suelen tener sustancias químicas como peróxido y amoníaco que debilitan la fibra capilar del cuero cabelludo y lo hacen más propenso a quiebres o caída. La Asociación Canadiense de Dermatología recomienda evitar estos productos cuando el cabello ya se encuentra sufriendo algún otro tipo de afección, tal y como lo es la caspa.

#4 Acondicionadores comunes
Los dermatólogos recomiendan usar acondicionador en las puntas del cabello después de cada lavado con shampoo. Este producto ayuda a mejorar considerablemente el aspecto dañado del pelo; aumenta el brillo, disminuye el frizz y algunos ofrecen cierta protección contra los rayos UV.
No obstante, es importante que cuando uno está bajo un tratamiento de caspa evite los acondicionadores comunes y opte mejor por un acondicionador anticaspa.
La razón es que algunos de los acondicionadores normales pueden llegar a restar la efectividad de ciertos ingredientes activos del shampoo contra la caspa. Un acondicionador anticaspa además de suavizar y humectar el cabello, contribuye al control de la caspa.
