
Así es como tu rutina de belleza diaria puede ayudarte a mantenerte sana física y mentalmente en casa

Durante este tiempo en casa, aprender a conocerse y cuidarse es esencial. Se debe procurar mantener la mente ocupada en temas recreativos de interés: ejercicio, yoga, meditación, lectura, o llevar a cabo una dedicada rutina de belleza y cuidado del pelo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el gozar de una buena salud mental ayuda a crear mejores condiciones y entornos para poder llevar un ritmo de vida armonioso dentro del hogar.

En estos casos, las rutinas de belleza y de ejercicio pueden ser grandes aliadas. Es probable que el trabajo remoto se cruce de manera inevitable con las exhaustivas tareas del hogar. Si a eso se le suma el consumo de noticias diarias, el estrés es casi inevitable.
Es necesario tomar un respiro y realizar algunos ejercicios anti-estrés para liberar esa tensión. De esta forma, es posible salvar el pelo de la potencial caída causada por constantes lapsos de ansiedad.

La Sociedad Española de Psiquiatría recomienda que durante el periodo de permanencia en casa se realicen actividades que resulten entretenidas, además de hablar (por lo menos de forma remota) con los seres queridos para evitar cuadros de preocupación continua.
Una excelente opción para relajarse es darle un respiro al cabello del ajetreo diario. Es posible consentirlo con algunas mascarillas de ingredientes naturales que le devuelvan fuerza y brillo.

De igual forma, si se permanece en casa con familiares o con roomies, todos juntos pueden optar por realizar "pijamadas" donde aprendan sobre las mascarillas de pelo y masajes capilares con los dedos, mismos que ayudan a aliviar la tensión causada por el estrés crónico.
Muchas mascarillas incluyen ingredientes naturales que están en la despensa de forma regular, así que tampoco será necesario salir de casa para un complejo tratamiento capilar y/o anti-estrés.

Son momentos para estar en casa y reflexionar sobre el cuidado de la salud en todos los aspectos. Revisa regularmente las recomendaciones emitidas por la OMS sobre la higiene para cabello, cuerpo y entorno casero en general.