
¿Cuero cabelludo seco o sensible? 4 diferencias importantes

El cuero cabelludo es una de las zonas más sensibles del cuerpo, ya que está expuesto a químicos, al calor y a la contaminación. Es por eso que es vulnerable a sufrir resequedad, caspa y otros problemas. El factor que influye en la resequedad del pelo, es el tipo de cabello que se tiene, y el cabello seco y el sensible son más propensos a padecerla. Sin embargo, no son iguales, estas son algunas de las características con la que puedes diferenciarlos.
#1 Las causas
Un cuero cabelludo seco y uno sensible surgen por diversos factores. El cabello seco puede darse de manera natural, e incluso tiene que ver con los genes y los hábitos cotidianos. En cambio, un cuero cabelludo sensible puede deberse a un desequilibrio en la producción de sebo, el estrés, la contaminación o una deficiencia en la dieta.

#2 Síntomas
Los síntomas del cuero cabelludo seco y el del sensible son similares, pues hay comezón, sensación de tirantez y ambos son propensos a la descamación de la piel, mejor conocida como caspa. La diferencia es que con el cuero cabelludo sensible también hay irritación, ardor e incluso dolor.

#3 Consecuencias
Las consecuencias de estos dos padecimientos pueden ocasionar resequedad en el cuero cabelludo. Sin embargo, el cuero cabelludo sensible puede causar una caída excesiva del cabello y heridas en la piel de las raíces capilares.

#4 Tratamientos
El cuero cabelludo seco es un tipo de cabello, por lo tanto, necesita cuidados permanentes; productos predeterminados para esta clase de pelo.
En cambio, el cuero cabelludo sensible sí puede corregirse, ya que es un padecimiento anormal. Debe atenderse con shampoo y acondicionadores que proporcionen hidratación y controlen la resequedad. Además, deben moderarse el uso de planchas, tenazas, secadores, tintes y otros productos que contienen químicos agresivos.
