
¿Por qué se da la resequedad en el cuero cabelludo?

Un cabello sedoso, brillante y con volumen es un goal que muchas deseamos. Sin embargo, en ocasiones la resequedad en el cuero cabelludo puede interponerse en el camino por lograr esta meta. Te platicamos un poco más sobre por qué se da la resequedad en el cuero cabelludo, así como algunas medidas para combatirla.
¿Por qué se da la resequedad en el cuero cabelludo, según los dermatólogos?
De acuerdo con la Dra. Guadalupe Ortiz Pedroza, médico especialista en Dermatología, la resequedad en el cuero cabelludo se presenta por una falta de lubricación natural en la piel cabelluda. Dicha lubricación es responsabilidad de las glándulas sebáceas de la cabeza.

El cuero cabelludo cuenta con alrededor de 400 y 900 glándulas sebáceas por centímetro cuadrado. Estas glándulas producen los aceites naturales que cubren, hidratan y protegen la piel. No obstante, cuando estas glándulas son muy pequeñas o no secretan los suficientes aceites naturales para proteger el pelo y la piel cabelluda, es cuando se presenta la resequedad en el cuero cabelludo.

El médico dermatólogo Ismael Cheng Flores, de la clínica dermatológica Imederm, explica que el clima o el uso de shampoos muy fuertes, como aquellos con altas concentraciones de sosa, también pueden ser parte de las causas que provocan la resequedad en la piel cabelluda.

¿Cómo aliviar la resequedad del cuero cabelludo?
Existen diversos remedios caseros para la resequedad del cuero cabelludo; no obstante, una de las mejores y más sencillas medidas para combatir esta condición es elegir un shampoo enfocado en cabello reseco.
La Dra. Ortiz Pedroza recomienda usar shampoos suaves y productos para el cuidado del cabello que estén enfocados en hidratar el pelo. Asimismo, sugiere utilizar shampoos libres de sulfato.

La mayoría de los shampoos cuentan con sulfatos, ya que estos son los principales responsables de producir espuma. Desafortunadamente, no sólo crean espuma, sino también suelen eliminar los aceites naturales que mantienen hidratado el pelo. Por ello, los sulfatos pueden ser bastante agresivos para el cuero cabelludo reseco.

Otra medida es usar el shampoo con menos frecuencia. De acuerdo con la Dermatóloga Guadalupe Ortiz, lavar diario el cabello reseco puede provocar que la grasita que protege la piel cabelluda se elimine antes de que cumpla su función de protección.
Cuando no lavas diario el cabello reseco, permites que las glándulas sebáceas del cuero cabelludo tengan más tiempo para producir y acumular más aceites naturales,y así hidratar y proteger la piel cabelluda y el cabello.

¿Qué es bueno para la resequedad del cuero cabelludo?
En resumen, los shampoos libres de sulfatos, productos enfocados en hidratar tu cabello y lavar el cabello con shampoo con menos frecuencia son algunas medidas y productos que pueden ayudarte a eliminar la resequedad en el cuero cabelludo.

Si requieres más información o deseas concertar una cita con un especialista te recomendamos
- Consultorio de la Dra. Guadalupe Ortiz Pedroza en Grupo Médico Sierra Nevada
- Consultorio del Dr. Ismael Cheng Flores en la clínica Imederm.