
Cómo hacer y como cuidar las trenzas africanas
Las trenzas africanas tienen un peso cultural importante en la representación, belleza e identidad de las mujeres negras. Trenzar el cabello desde la raíz es sinónimo de fuerza, aceptación o transición del cabello liso al natural. Por el estilo que imprimen, no es de extrañar que las usen figuras representativas y que estén nuevamente en tendencia para ocasiones informales, casuales o elegantes. Si quieres expresar tu identidad con las trenzas africanas, aquí te contamos cómo hacerlas y cuidarlas correctamente.
No hay una única forma de lucir las trenzas africanas. Si hay algo que las caracteriza es la variedad de estilos para encajar con cada personalidad. Además, son cómodas, puedes trenzar una, varias partes o todo el cabello, y se adaptan a cualquier ocasión. Lo primero que debes saber es que se tejen y aprietan desde la raíz, completamente adheridas al cuero cabelludo. Después, van quedando sueltas. Por eso, tienen mucho movimiento y te darán un look que expresa mucha libertad y confianza.
Paso a paso para hacer las trenzas africanas
Antes de hacer tus trenzas, recuerda preparar tu cabello con una limpieza profunda, pues, una vez tengas este peinado, será muy difícil quitar esa suciedad. Una buena hidratación también servirá para que tu cabello esté fuerte y luzca sensacional. Con estos pasos previos ya estarás lista para comenzar a trenzar tu nuevo estilo. ¡Empecemos!

Primero: Divide en secciones el cabello
Procura dejar cada una con la misma cantidad para el grosor que deseas tener en las trenzas.
Sujeta los mechones con una goma para mantener las divisiones.
Si solo vas a hacer trenzas en una sección, separa el pelo entre la partes que quieres trenzar y las que no. Recoge el cabello que irá suelto.
Segundo: Delimita pequeños mechones.
Usa un peine y haz una raya con pequeños mechones.
Separa los mechones a la misma distancia.

Tercero: Empieza a trenzar
Es importante que trences todas las pequeñas secciones de la misma manera, a la misma distancia y apretando bastante para que no se salga ningún pelo y las trenzas queden adheridas al cuero cabelludo. Así deberás hacer las trenzas:
Toma un mechón.
Divídelo en tres partes y comienza a trenzar dos.
A medida que trenzas, debes añadir del tercer mechón más cabello. Es como poner en práctica la trenza francesa, cada vez que cruzas encima del mechón del medio un mechón externo, tomas del lado más cabello.
Cuarto: Ata las trenzas africanas y finaliza como más te guste
Dependiendo del estilo que escojas, puedes trenzar hasta el final de cada mechón o atar al finalizar el cuero cabelludo para que tengas trenzas de raíz y el resto del cabello quede suelto. En ambos casos, usa una gomitas pequeñas, transparentes o de colores que combinen contigo. Después de atar cada trenza, coloca laca a unos 25 centímetros de distancia para fijarlas.
Te puede interesar: Trenzas africanas, el peinado que puede ayudar a cuidar tu cabello
Tips para cuidar tu cabello mientras usas tus trenzas africanas

Las trenzas africanas duran aproximadamente un mes. Aunque, dependiendo del cuidado, podrás lucirlas por más tiempo. Para eso es importante que laves tu cabello cada quince o veinte días, sin aplicar shampoo directamente en la raíz en las primeras lavadas porque esto puede dañar las trenzas muy rápido.
Sigue estas recomendaciones para cuidar delicadamente tu nuevo peinado:
- En el cuero cabelludo lava solo con agua, idealmente fría, para que te alivie la tensión normal de los primeros días.
- Usa un shampoo hidratante y suave en una cantidad moderada para que no tengas dificultad en retirarlo de las trenzas.
- Colócalo en las manos y haz espuma antes de aplicarlo.
- Después del enjuague, puedes utilizar un secador para evaporar el agua rápido y que no sientas tanto el peso por tener las trenzas mojadas.
- Para que tus trenzas no pierdan su encanto, es importante que mantener tu cuero cabelludo hidratado y protegido con un aceite capilar en spray. Esto también ayudará a darles brillo y a controlar malos olores por el sudor y la contaminación.
Si tu cuero cabelludo permanece hidratado, las hebras sufrirán menos daño cuando deshagas las trenzas. Una vez las retires, usa con frecuencia una mascarilla especial que nutra el cabello y un tratamiento para las puntas abiertas.
Esperamos que estos pasos y los consejos de cuidado te sirvan para lograr tu nuevo look. Con las trenzas africanas lucirás un peinado con mucha identidad y será difícil que pases desapercibida. ¡Atrévete a sobresalir!