
Consejos de mamá para cuidar el cabello
Los consejos de belleza de las abuelas y las madres han atravesado generaciones. ¿Recuerdas los tips que te enseñaron para cuidar tu cabello durante la infancia? ¿O las recomendaciones de lo que no debías hacer con tu pelo? Hoy vamos a repasar algunos de estos trucos que aprendimos de ellas porque en muchos ¡tenían razón!
A las niñas les hacían un corte hongo o tazón con la justificación de que les crecería el cabello más bonito. Las abuelas usaban aceites naturales, como el de coco o almendras, para que los rizos de sus nietos no estuviesen resecos. La manzanilla era el truco para aclarar el cabello. Además, era común escuchar estas advertencias: “¡ten cuidado de no recoger tu cabello mojado porque se daña!” o “¡No lo laves a diario!”. ¿Cuáles son las razones de estos consejos para cuidar el cabello? Aquí te contamos.
De madres a hijas: trucos de belleza para el cabello
El cabello es una de esas partes del cuerpo sobre las que existen variados trucos de belleza. No es de extrañar, pues tiene una enorme influencia en la manera cómo las mujeres construyen su apariencia. Pero no solo eso, también es una de las partes del cuerpo más frágiles y fáciles de dañar. Por eso, algunos de los consejos para cuidar el cabello, transmitidos por generaciones, cobran un gran valor. Aquí recopilamos algunos de ellos:
1. Cortar el cabello en forma de hongo o tazón

El origen de esta tradición va mucho más allá de la creencia de que este corte hace crecer bonito el cabello. En realidad, nació porque se hacía en casa para evitar gastos de tiempo y dinero. Los padres colocaban una taza sobre la cabeza de sus hijos y cortaban el pelo que sobraba siguiendo el borde. Era un corte fácil de hacer y de peinar.
No existe evidencia de que llevar el corte tazón durante la infancia haga crecer el cabello más bonito. Pero sí es cierto que el pelo puede obtener una apariencia más saludable cuando está corto, sobre todo con la textura fina y brillante que tienen los pequeños.
2. Hidratar el cabello con aceites naturales
Los aceites naturales son un secreto de belleza para el cabello transmitido por generaciones. Estos, además de caseros, son económicos y funcionan. Para cada necesidad, las abuelas tienen un aceite recomendado: aceite de almendras para dar brillo y suavidad, de coco para manejar los rizos y mantenerlos hidratados y el de ricino para estimular el crecimiento del cabello y controlar la caída. ¿Te suenan familiares estos tips?
Te puede interesar: Remedios para el cabello maltratado que lo revitalizarán por completo
3. Aclarar el cabello con manzanilla

La manzanilla es una hierba medicinal cuyos usos son variados. Usualmente se consume como infusión para aliviar problemas digestivos, insomnio, gripe y otros malestares. También se usa para realzar el color del cabello por los pigmentos de la hierba: apigenina y azuleno. Tradicionalmente las madres usan el shampoo de manzanilla con sus bebés, pues mantiene el tono claro y es suave con la piel.
La manzanilla sirve para fortalecer el cabello, aliviar la irritación y limpiar el cuero cabelludo. Si bien es un truco natural para aclarar, iluminar y resaltar los reflejos del pelo, solo produce efecto en cabellos rubios o castaños claros.
4. No recoger el cabello cuando aún está mojado
Aunque muchas de las advertencias de cuidado que recibimos durante la infancia no tienen suficiente fundamento, en esta las abuelas y las madres no se equivocaron. Recoger el cabello mojado genera más tensión y peso en el cuero cabelludo. Esto puede provocar dolores de cabeza y, a veces, malestares respiratorios (por el frío que produce el cabello mojado y recogido). Recoger el cabello mojado además debilita las hebras, haciendo que se vuelvan más frágiles y se rompan.
Te puede interesar: ¿Cómo dejar secar el pelo al aire y evitar el frizz?
5. No lavar el cabello todos los días

Si bien la frecuencia del lavado está estrechamente relacionada con el tipo de cabello y estilo de vida de cada persona, hacerlo todos los días no es la mejor opción. Cuando lavamos el cabello se remueven los aceites naturales que produce el cuero cabelludo y que nutren las hebras capilares. Si esto sucede a diario, la raíz puede resecarse, provocando así que el pelo pierda fuerza, brillo y se quiebre con mayor facilidad.
6. Cepillar el cabello en las noches
¿Alguna vez viste a tu abuela o a tu mamá hacer esto? Peinar el cabello antes de acostarse puede hacer que el pelo esté más saludable. Así como en la noche sueles tener una rutina de cuidado con con tu rostro, al cabello también le viene bien el cuidado nocturno. Como sabes, el cuero cabelludo produce aceites naturales que, al cepillar, se distribuyen por sus hebras, esto también te puede ayudar a liberar tensiones en los folículos pilosos. Puedes usar alguno de los aceites que mencionamos para hidratar el cabello o estimular su crecimiento.
¡Sigue estos consejos de mamá, prácticos y naturales, y sorpréndete con la belleza que le dan a tu cabello!