
Diferentes cortes de pelo que puedes hacerte desde casa

Pasar estos días en casa nos puede ayudar a encontrar talentos que jamás pensamos que tendríamos: uno de ellos puede ser cortar cabello.
Aunque se crea que solo las mujeres pueden cortarse el cabello solas, lo cierto es que también los hombres pueden hacerlo, solo es necesario tener buenas medidas de higiene y elegir el corte que vaya mejor con su estilo. Lo mejor de todo es que no necesitas tener un kit de estilista profesional.

Diferentes cortes de pelo que puedes hacerte desde casa
#1 Quitar volumen
Desde hace semanas nadie ha podido acudir a la estética y tu cabellera empieza a tornarse rebelde: quieres conservar tu mismo estilo de corte, pero ya tienes demasiado cabello.
Para controlar el volumen, solo debes utilizar una máquina para cortar el pelo (o bien, tu rasuradora eléctrica), solo deberás usar un cabezal en forma de peine para que este te ayude a dejar un corte más uniforme.
Para quitar volumen, tendrás que ir metiendo la máquina en las zonas en las que deseas eliminar el exceso de pelo, en este caso puede ser en los costados; eso sí, usa un espejo a tus espaldas para corroborar las áreas cortadas.

#2 Desvanecimiento clásico
Cuando tienes pelo corto y lo único que quieres hacer es recortar las puntas y darle forma a tu cabellera, puedes utilizar unas tijeras con buen filo. Antes de usarlas, lávalas con agua y jabón y desinféctalas usando alcohol, procura que tus tijeras no sean usadas para productos alimenticios.
Posteriormente echa mano de un peine de cerdas delgadas, pásalo por tu pelo y, cuando llegues a las puntas, mide qué tan corto o largo será el corte; por último, comienza a usar las tijeras en forma de puntadas de abajo hacia arriba.

#3 Rapado clásico
Si te gustan los cambios radicales, entonces este corte es el ideal para ti: consistirá en rapar toda tu cabellera con el uso de una máquina cortadora de pelo. Comienza de poco a poco y con mucho cuidado, para evitar que lastimes tu cuero cabelludo y provoques una irritación.
Si esto llegara a pasar, tus poros se tapan y aparecen cabellos “enterrados”, lo que da la apariencia de acné.

#4 Undercut
Si te gusta el estilo rapado pero aún quieres conservar algo de tu cabellera, el estilo undercut es el ideal para ti: consiste en rapar los laterales de la cabeza, dejando la parte central intacta (o con un recorte de puntas). Puedes optar por realizar un pequeño degrafilado con tijera en tu cabello restante para darle más movimiento y que este no se vea aplastado.

#5 Estilo militar
La diferencia entre el undercut y el estilo militar es la cantidad de pelo en la parte central de tu cabeza; eso sí, los costados van rapados casi al ras.
Recuerda que antes de realizar estos cortes es importante que tengas el cabello limpio y saludable, no dudes en usar los mejores productos para su cuidado y evitar cortarlo mojado, ya que el pelo se “comporta” diferente con la humedad: no quieres tener una cabellera mal recortada..

Por ello, hay que esperar a que seque de forma natural para cerciorarnos de qué y hasta dónde cortar. Después de cortar tu cabello, no olvides desinfectar tus herramientas con un paño rociado con alcohol y, por último, lava tus manos con jabón por 20 segundos y usa gel antibacterial como paso final.