Cuidado del Cabello

Bowl Cut: ¿Hot or not?

Los peinados y cortes de cabello discretos son los más cómodos de llevar, por su practicidad y comodidad. Todos hemos sucumbido ante lo fácil que puede ser un cabello de corte clásico sin muchas horas de estilismo detrás. Pero préstale atención a esta tendencia: Bowl Cut. Te explicamos de dónde viene este corte de pelo que sale de lo clásico pero que puede verse muy bien si te atreves a hacerlo.

El bowl cut es una tendencia entre peinados, y un corte de pelo un poco atrevido que también es llamado corte tazón. Esta tendencia puede atraer miradas, y hacer que te sientas empoderada con el cabello. Por eso te damos recomendaciones sobre estas y cómo estilizarlas correctamente.

El corte bowl o corte tazón

Mujer con corte tazón
mapo_japan/shutterstock

Este puede ser el corte de cabello más atrevido de este año, y lleva el nombre de bowl o tazón porque da la apariencia de un cuenco invertido en la cabeza. Este corte a menudo también es llamado así porque tiene la apariencia de ser cortado colocando un bowl encima del cabello y luego cortando el pelo alrededor.

Es muy probable que este corte de cabello exista desde que las personas comenzaron a tomar los cortes de cabello como una moda, y no por el simple hecho de cortar el pelo. Este estilo de cabello se puede asociar un poco a la época medieval europea, aunque todavía no llevaba el nombre de bowl cut. Era usado comúnmente por soldados y figuras religiosas como monjes, por practicidad, y como un rechazo a la vanidad asociada con el cabello más largo.

Y te estarás preguntando cómo llego un corte así a la modernidad y ahora es un corte de pelo para mujer. El corte bowl luego aparece en la época de los 60´s con grupos de rock como The Beatles y The Monkees. En ese momento el corte se conocía como moptop le dio paso a otros cortes de pelo más largos como los peinados hippies, luego los cortes de la década de los 80´s y también el estilo bowl cut preppy de los 90 que incluyen la raya en el medio y 2000 que inspiran peinados como el de Justin Bieber.

El corte actual de bowl cut se define como un corte que lleva un flequillo largo y a esa altura se cortan los lados superiores, para dejar los mechones de la parte inferior de la nuca mucho más cortos. Estos estilos de cortes de pelo quedan muy bien para cabelleras lisas o cabellos con estructura y forma.

También te puede interesar: Buzzcut, undercut y asimétrico: los cortes para mujeres osadas que en 2022 vienen con todo

Recomendaciones para cuidar tu cabello corto

Mujer de cabello corto y mojado en la peluquería
dean bertoncelj/Shutterstock

Es importante cuidar de manera correcta el cabello corto, a veces por lo practico podemos descuidarlo, y al final terminar teniendo un cabello con una apariencia de resequedad, con puntas quebradizas o falta de brillo. Puede ocurrir que con los peinados de cabello largo las personas se enfoquen en tener una rutina de cuidado más definida por la cantidad de pelo y utilicen mayor cantidad de productos especializados como mascarillas, cremas o aceites. Pero esto puede estar errado, el pelo corto necesita también cuidados para cada momento del día.

¿Cómo lavar tu pelo corto?

Un aspecto importante para empezar la rutina de lavado es tener en cuenta qué producto utilizar según tu tipo de cabello y piel si es seco, graso, con caspa o también si lo tienes teñido. Te recomendamos utilizar un shampoo que tenga una fórmula con ingredientes naturales o inspirados en las propiedades de estos y que ayuden a tu cabello a hidratarse y regenerar cualquier daño.

En el mercado existe ya una amplia variedad de shampoos que se pueden adaptar a cada necesidad, que además no tengan sustancias como sulfatos, parabenos o siliconas.

El secreto cuando lavas tu cabello es hacerlo rápidamente con un suave masaje. Los masajes se realizan con la yema de los dedos y evitando tocar el cuero cabelludo con las uñas.

Luego de aplicar el shampoo, ahora puedes utilizar el acondicionador para hidratar las puntas de cabello corto. La recomendación es dejar qué el acondicionador actúe al menos 3 minutos en el cabello. Y si quieres darle un boost extra de hidratación procura utilizar algún aceite en las puntas o lugares que puedas ver mayo resequedad.

Por último, aprovecha que llevas el pelo corto para evitar lavarlo con demasiada frecuencia. Con una o dos veces por semana bastará, a no ser que practiques deporte a diario, que en ese caso sí que puede que sea necesario lavarlo con más frecuencia.

Ahora que conoces esta forma de estilizar el cabello corto en un bowl cut, dale una oportunidad a algo más atrevido y cuida tu cabello corto de la manera adecuada con los tips anteriores.