
Mito o realidad ¿Las trenzas pueden ayudar al crecimiento del cabello?

La trenza es un peinado icónico que ha sido utilizado desde hace décadas y es tan versátil que se puede adaptar a cualquier época, estilo y tipo de cabello.
Alrededor de este peinado existen muchos estilos, formas y técnicas, pero también algunos mitos, el más popular es que las trenzas ayudan al crecimiento del cabello. ¿Lo has escuchado?
Por ese motivo nos dimos a la tarea de investigar qué tan cierto es ese rumor, así que sigue leyendo para que descubras si es verdad o no que el hacerte trenzas provoca que tu cabello crezca.

¿Para qué sirven las trenzas?
Además de lucir muy bonitas y hacer que cualquier peinado luzca más estiloso, las trenzas son las preferidas de muchas ya que promueven el cuidado del cabello, sobre todo de las melenas muy largas y/o rizadas.
El hecho de hacerte una trenza no implica que el cabello te crecerá mágicamente y lo tendrás 5 centímetros más largo al siguiente día, lo que sucede es que este peinado , debido a su estructura apretada y uniforme, previene que el cabello se rompa, se quiebre y las puntas se abran, haciendo que visualmente luzca más corto.

De esta manera, cuando haces una trenza, el cabello permanece fuerte, sano y su crecimiento no se ve interrumpido.
Errores a evitar cuando haces una trenza
Pareciera que las trenzas pueden hacerse en todo momento, pero aquí algunos errores que muchas personas cometen. Si quieres mantener tu cabello fuerte y largo, mejor evítalos:
- Abusar de ellas: si las utilizas demasiado provocarás que tu cabello se quiebre, además de no dejarlo respirar.
- Apretarlas demasiado: además de causar fuertes dolores de cabeza, apretar demasiado una trenza hará que tu cabello se rompa y se caiga.
- Utilizar ligas que maltraten las puntas: algunos accesorios para el cabello suelen maltratar demasiado las hebras capilares, cuida que lo que utilices sea de un material suave.
- Hacerlas en cabello húmedo o mojado: además de que tu cabello se maltratará, la humedad afecta las vías respiratorias y puede producirte dolores de cabeza, malestar en nariz y garganta e incluso tos.
- Trenzar cabelleras extremadamente pequeñas y frágiles: las trenzas en este tipo de melenas pueden resultar contraproducentes, ya que si el cabello es muy pequeño se está forzando la hebra y la raíz capilar; en el caso del cabello frágil, la trenza provocará quiebre y caída.

Tipos de trenzas y cómo se hacen
A continuación de diremos cuántos tipos de trenzas hay y cómo se hacen, así que te dejaremos algunas fotos para que te inspires y las hagas en tu día a día:
Dos trenzas invertidas

Trenza francesa

Trenza espiga

Trenza francesa invertida
