
¿Por qué se me cae el cabello? Tips para evitar su caída

Todos los días perdemos entre 50 y 100 cabellos, así que si ves algunos caer mientras te bañas, cuando te cepillas o en tu almohada al despertar, déjanos decirte que es completamente normal. Pero entonces, ¿cuándo hay que preocuparse? Cuando notes en tu cabeza que la cantidad de cabello va disminuyendo considerablemente, que la densidad sea cada ve menor y existan algunos espacios en blanco.
Y aunque existen muchas causas para la caída del cabello, aquí te diremos cuáles son las que tienen una solución más sencilla y efectiva y las que necesitan ser atendidas por especialistas.

¿A qué se debe la caída del cabello?
Leyre Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra, España, explica a la BBC que todo el cabello que tenemos tiene distintas fases: unos están creciendo, otros están estables y otros se tienen que caer, así que no hay de qué preocuparse pues ese ciclo de renovación es completamente normal, pero cuando esta caída es excesiva y persistente se deben tomar cartas en el asunto.
La caída del cabello obedece a varios factores que van desde temas de salud, hormonales, alimenticios o una mala rutina de lavado, secado y cuidado.

Si quieres saber a qué se debe que se te caiga demasiado el cabello estas podrían ser alguna de las causas:
Cuidado inadecuado
Una buena rutina de cuidado capilar no solo es utilizar productos que cubran las necesidades de tu melena o que acudas a despuntarlo cada mes, también tiene que ver la manera en cómo la secas, cómo la peinas y la temperatura del agua que utilizas en la regadera. Checa estos tips:
1) Evita lavarlo con agua muy caliente, ya que si lo haces el cabello tiende a debilitarse y secarse, lo que hace que se caiga con más facilidad.

2) Utiliza acondicionador cuando te bañes. Cuando tu cabello está humectado es más difícil que se enrede, así podrás peinarlo con más facilidad y tu cepillo quedará casi limpio, inténtalo y notarás la diferencia.

3) Sécalo también de manera muy suave, no lo talles con la toalla, esto provoca que se caiga, se rompa y más tarde tengas frizz. Solo quita el exceso de agua haciendo una ligera presión con una toalla de microfibra (es más suave y no maltrata el cabello).

4)Evita cepillarlo con mucha fuerza, sé gentil cuando lo peines, comienza siempre por las puntas y ve subiendo, así no arrastrarás los nudos ni provocarás que las hebras se quiebren.

Los tips 1 y 2 te ayudarán mucho a evitar la caída del cabello al bañarte.
Estrés físico y emocional
Si vives bajo mucho estrés la caída de cabello será inminente, así que te recomendamos hacer más ejercicio, meditar y disfrutar de tus tiempos libres.

Mala alimentación
Tener una alimentación sana y balanceada ayuda a tener un estado de salud óptimo, incluyendo la salud del cabello. Desde el cuero cabelludo hasta las hebras capilares necesitan de nutrientes para permanecer fuertes y sanos. Así que te recomendamos ingerir alimentos que contengan proteínas y vitaminas del grupo B como carne, pescado, cereales integrales, huevos, leche, hígado de pollo, levadura de cerveza o germen de trigo son algunos de los alimentos que contienen vitaminas de este grupo; y no dejes fuera el hierro, zinc, calcio, cobre, omega 3 y vitaminas D y E.

Problemas hormonales
El desequilibrio hormonal por el inicio de la menstruación, la llegada de la menopausia, el embarazo y la toma de algunos anticonceptivos favorecen la caída del cabello.

Problemas de salud
La caída del cabello también es síntoma de algunas enfermedades y estas deben ser atendidas por un especialista:
- Lupus
- Anemia
- Alopecia
- Diabetes
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Trastornos alimenticios (anorexia, bulimia)
