
¿Qué es cruelty free y cómo identificar si tus productos de belleza cumplen con ello?

Seguramente cuando vas al super a comprar tus productos de belleza, higiene y cuidado personal te topas con el logotipo de un conejito y la leyenda “cruelty free” al reverso de algunos envases. Puede ser que tú sepas qué significa, pero hay muchas personas que lo ignoran por completo o no cuentan con la información suficiente y nosotros queremos que todo el mundo esté enterado de todo lo que implica este término.

¿Qué es cruelty free?
Durante muchos años el sector cosmético ha realizado pruebas en animales para garantizar a sus consumidores productos de alta calidad, efectividad y sobre todo, que no pongan en peligro su salud, pero lamentablemente, esta garantía favorece al consumidor y no a los miles de animales que son víctimas de dolorosas e incluso mortales pruebas y experimentos.

Cruelty free (su traducción del inglés es libre de crueldad) es un movimiento a favor de los derechos de los animales, que surgió a finales de los años 50, pero fue hasta 1998, cuando el Reino Unido inició la tendencia de prohibir pruebas en animales, que tomó fuerza y relevancia alrededor del mundo.
El movimiento Cruelty free está en contra de cualquier tipo de tortura a través de pruebas y experimentos para garantizar la calidad y efectividad de productos de belleza, limpieza, medicamentos e higiene personal, principalmente.

Afortunadamente, a medida que avanza la tecnología y gracias al esfuerzo de instancias y organizaciones animalistas, también avanzan las alternativas para fabricar productos que ofrezcan la misma calidad y efectividad sin necesidad de que exista sufrimiento animal de por medio. Cada vez son más los países, empresarios y marcas que están a favor de la vida y bienestar de los animales y realizan sus productos sin llevar a cabo ningún acto de crueldad hacia ellos.
¿Cómo saber si un producto es Cruelty free?
Se puede identificar que un producto es libre de crueldad a través de sellos y logos que vienen en la parte posterior de los envases, cajas y empaques representados por un conejo.

Además de que el Cruelty free logo está visible en las etiquetas de los productos, los consumidores también pueden acceder a cualquiera de estas aplicaciones desde su teléfono celular, todas disponibles para IOS y Android:
- Cruelty Free
- Cruelty Cutter
- Bunny Free

Marcas de maquillaje cruelty free
Aunque estas terribles prácticas no se han eliminado por completo, existen marcas de maquillaje cruelty free en México, las cuales ofrecen cosméticos innovadores, de gran calidad y que te brindan excelentes resultados. La belleza libre de crueldad abarca desde marcas de lujo como:
- NYX
- Kat Von D
- Hourglass
- Fenty Skin
- Marc Jacobs
- Urban Decay
- Anastasia Beverly Hills

Marcas más comerciales como:
- eos
- e.l.f.
- AVON
- Garnier
- The Body Shop

Hasta marcas mexicanas y locales como:
- Pai Pai
- Pitahia
- Aphotetic Co.
- Raw Apothecary
Por mencionar algunas...

De acuerdo a infobae, también marcas reconocidas mundialmente de ropa, zapatos y accesorios se han unido a esta tendencia: Calvin Klein, Stella McCartney, Tommy Hilfiger, Armani, Gucci, Ralph Lauren, Versace, Michel Kors, DKNY, Burberry.
Si quieres conocer todos los productos que son Cruelty free, organizaciones como PETA, PETA Latino, Choose Cruelty Free, British Union for the Abolition of Vivisection y su organización filial Cruelty Free International han publicado listas de productos libres de crueldad animal.