
Las vitaminas que ayudan a detener la caída del cabello

Para muchos, el pelo es una extensión de sí mismos y por ello, la caída de cabello suele ser muy preocupante. Aunque es normal que algunas hebras se caigan a lo largo del día, sí hay algunos hábitos diarios que pueden empeorar la situación o mejorarla. La alimentación juega un gran papel aquí y por ello, es útil conocer cuáles son las vitaminas para el cabello necesarias para mantenerlo en su lugar.
¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?

La Academia Americana de Dermatología explica que todos los días perdemos un aproximado de entre 50 y 100 cabellos. Pero cuando las hebras se vuelven más delgadas e incluso se presentan áreas con calvicie, estamos ante síntomas de caída del cabello (alopecia).
La causa más común de esta situación son los genes; es decir, no lo podemos controlar porque está en el ADN. También puede ser ocasionada por la menopausia, el posparto, el estrés, cambios hormonales, algunos peinados demasiado apretados, productos que debilitan el pelo y como consecuencia de una enfermedad. Otro problema que provoca la caída del pelo es una mala alimentación.
Con cabello liso, ondulado o rulo, todas hemos sufrido alguna vez de pérdida de pelo pero hay formas de evitar y mejorar esta condición. Las vitaminas son esenciales para la producción de agentes reparadores y fortalecedores para el cabello y piel.
Las vitaminas que más fortalecen tu cabello son las del grupo E, D, A y C que están presentes en alimentos con grasas naturales como aceite de oliva, aguacate, algas almendras, entre otros. Por esto aquí te presentamos los beneficios de cada una de estas vitaminas en conjunto con los alimentos que puedes consumir para aumentarlas en tu organismo.
3 vitaminas para el cabello esenciales para tener una melena sana y abundante

Cuando no consumimos las vitaminas y minerales esenciales para estar sanos, sus consecuencias también se reflejan en nuestra apariencia. En el caso del pelo, pierde brillo, suavidad, se quiebra con facilidad e incluso se cae.
La solución más efectiva a corto y largo plazo es alimentarnos de manera balanceada, con el objetivo de comer las dosis diarias necesarias de cada nutrimento. Pero si se presenta una deficiencia, es útil recurrir a las vitaminas y suplementos mientras reestructuras tu dieta.
Todos los nutrimentos son esenciales para tener un cabello abundante, pero —como informa la Clínica Mayo— algunos tienen efectos mayores en nuestra melena. De acuerdo con la Oficina de Suplementos Alimenticios de los Estados Unidos, estos se encuentran en:
Vitamina A para el cabello

Es una fuente importante de antioxidantes y permite que las glándulas de la piel produzcan sebo que hidrata el cuero cabelludo. Puedes encontrar esta vitamina en alimentos como brócoli, camote, hígado, espinaca, zanahoria, melón.
Ojo: el exceso de vitamina A tiene un efecto contraproducente, porque puede ocasionar pérdida del cabello. Por eso la recomendación es solo tomar un suplemento que lo contenga, de preferencia un solo multivitamínico.
Vitamina E para el cabello

Esta es una vitamina que funciona como antioxidante y permite la estimulación del crecimiento del cabello. La puedes encontrar en alimentos como semilla de girasol, almendra, avellana.
Vitaminas del grupo B
Este grupo de vitaminas, dentro de las que se encuentra la biotina, son necesarias para la segregación de ácidos grasos en el cuerpo. Los alimentos ricos en biotina son las fresas, los derivados de la leche, los plátanos, salmones, cerdo, sardinas, hongo y coliflor.
¿Cómo mejoro el estado de mi cabello para evitar la caída?

La causa más común de esta situación son los genes; es decir, no lo podemos controlar porque está en el ADN. También puede ser ocasionada por la menopausia, el post-parto, el estrés, cambios hormonales, algunos peinados demasiado apretados, productos que debilitan el pelo y como consecuencia de una enfermedad. Otro problema que provoca la caída del pelo es una mala alimentación.
Vitaminas para un cabello sano y abundante

El cuidado del cabello va más a allá de utilizar productos adecuados para su nutrición e hidratación, la clave se centra en tener una buena rutina de cuidado desde que se lava hasta que lo cepillas. Si además de considerar estas vitaminas para la caída del cabello, le brindas protección a través de buenas practicas de cuidado, tu cabello lo agradecerá. Hemos recopilado algunos tips:
- Cepilla tu cabello varias veces al día y cuando no está muy mojado. Es preferible que lo cepilles cuando está aún húmedo con ayuda de algún serum o aceite que proteja la hebra del cabello de los quiebres.
- Utiliza cremas hidratantes o mascarillas para hidratar el cabello. Muchos de los problemas de tu cabello pueden ocurrir por falta de hidratación. No tengas miedo de añadir a tu rutina productos para mejorar estas condiciones de deshidratación
- Para detener la caída del cabello también es recomendable evitar o minimizar el uso de herramientas de calor.
- Utiliza productos o shampoos con ingredientes más naturales y libres de químicos como sales y parabenos. Escoger los productos que utilizas también depende de tu tipo de cabello, pero los shampoos y acondicionadores con fórmulas ricas en ingredientes naturales pueden tener más beneficios para nutrir tu cabello y mantenerlo sano.
También te puede interesar: Pasos para una rutina completa de cuidado del pelo para que crezca más rápido
No esperes más ¡e incluye las vitaminas para la caída del cabello dentro de tu rutina de cuidado!